ActualidadDestacada

Marabinos piden en Fiscalía desarme de los colectivos

Caminar y caminar sin desmayo, esa es la premisa que mueve a los jóvenes y a sus familiares en Maracaibo. Cuentan ya seis días de protesta, recorriendo las principales avenidas de la capital del Zulia, cada vez con mayor apoyo de los ciudadanos.

La Plaza de la República es el centro de operaciones, allí determinan las coordenadas de su próxima travesía. Ayer el primer objetivo sobrepasó sus propias expectativas, la idea inicial fue hacer una cadena humana por todo el boulevard 5 de Julio hasta llegar a la sede del Ministerio público, pero se convirtió en una “marea de gente”.

“No abandonaremos las calles. Ya tenemos una semana luchando por el país y no descansaremos hasta tener una patria justa. El movimiento estudiantil está motivando a la sociedad a salir en la calle de manera pacífica y sin violencia, para reclamar por sus derechos y necesidades», declaró Juan Urdaneta, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de LUZ.

En el Ministerio Público lograron entregar un documento firmado por estudiantes de la Universidad del Zulia (LUZ), Universidad Rafael Urdaneta (URU) y Urbe. Exigen a la Fiscalía “desarmar a los colectivos que tanto daño hacen al país, también que se encuentre al culpable de la muerte de nuestros dos compañeros estudiantes en Caracas”.

Ninguno se cansa de repetir los objetivos que se plantearon desde el 12 de febrero cuando decidieron volver a las calles: los estudiantes quieren “justicia y futuro”, sus padres rechazan la inflación, el desabastecimiento, la inseguridad y la violencia.

Quienes continúan ejerciendo su derecho a la protesta rechazan hechos de violencia que causaron destrozos en la sede principal del Seniat. Aseguran que el hecho no fue protagonizado por el grupo de jóvenes, “Una sede custodiada las 24 horas por funcionarios de la Guardia Nacional y la Policía Nacional Bolivariana no puede ser vulnerada así como así, hay personas que tienen ansias de violencia y buscan infiltrar las manifestaciones en el Zulia”.

Tres infiltrados 

El reporte de los manifestantes que están en la Plaza de la República da cuenta de tres eventos en los que identificaron a personas ajenas a la manifestación y que  intentaron crear alteraciones. Una persona que portaba un arma de fuego se mezcló entre las personas el pasado 12 de febrero, el sujeto que tenía un carnet del Partido Socialista Unido de Venezuela fue entregado a funcionarios del Cuerpos de Bolivariano de Policía del Estado Zulia.

El sábado 15, un hombre lanzo un artefacto explosivo en el baño de un restaurante de comida rápida contiguo al lugar de la protesta. Los responsables se desplazaban en una motocicleta y no fueron identificados.

El domingo, durante la marcha de los tres puntos, identificaron a un presunto funcionario del Sebín dentro de la multitud, al parecer por medio de su teléfono celular reportaba a su superior los acontecimientos de la actividad. El funcionario fue puesto bajo custodia de Polimaracaibo.