Profesores y estudiantes de la Facultad de Medicina marchan en Maracaibo !Fotos!
Profesores, estudiantes y sociedad civil iniciaron una marcha desde la Facultad de Medicina de LUZ hasta la plaza La República de Maracaibo para conmemorar el Día del Médico.
Este 10 de marzo los doctores alrededor del país celebran el Día del Médico, el cual nace en conmemoración al médico José María Vargas, un ejemplo del ejercicio de la medicina.
Profesionales de este gremio marcharán este lunes desde Plaza Venezuela hasta el Palacio de Miraflores, en Caracas, para conmemorar el Día Nacional del Médico y por la Paz y la Vida, para también exigir mejoras en el sector de salud, según reportó Globovisión en su portal de noticias.
Esta actividad fue convocada por el ministro para la Salud, Francisco Armada, quien escribió en su cuenta Twitter: «Marchemos temprano desde Plaza Venezuela hasta Miraflores a celebrar los avances de la Revolución Bolivariana en Salud.8:30 am, además de otra movilización convocada por la Federación Médica Venezolana, que también se realizará desde Plaza Venezuela hasta la sede de la Vicepresidencia de la República.
«Vamos a marchar por el derecho a la salud y a la vida (…) de los 300 hospitales que existen en el país, tenemos, en 95% de ellos, 5% de insumos para poder trabajar. Los materiales no llegan a un porcentaje de 20%, los pacientes deben comprar (equipos) y medicamentos», denunció el presidente de la Federación Medica Venezolana, Douglas León Natera.
Esta fecha fue aprobada por Asamblea Extraordinaria de la Federación Médica Venezolana, el 10 de marzo de 1955, según reseñó el portal de noticias de La Universidad del Zulia.
Entre los logros más relevantes del gremio médico se pueden señalar que los primeros médicos que vinieron a Venezuela, en pleno siglo XVI, fueron el Maestre Bernal, Diego Montes de Oca, Hernán Pérez de la Muela y Miguel Gerónimo, quien parece ser el primero en instalarse formalmente en Caracas. El primero en llegar a Venezuela fue Pérez de la Muela (1529), quien curó a Ambrosio Alfínger al llegar enfermo a Maracaibo.
José María Vargas (1786-1854), Político y Médico venezolano, Presidente de la República (1835-1836). Nacido en La Guaira, participó en las luchas por la independencia, fue encarcelado por los realistas. Tras su liberación, viajó a Europa a perfeccionar sus estudios médicos y científicos.
En 1825 regresó a Venezuela, siendo Profesor y Rector de la Universidad de Caracas. Partidario de la secesión de Venezuela, integrada en la República de la Gran Colombia, asistió al Congreso Constituyente de 1830 que proclamó la independencia de nuestro país.
Desde 1835 ostentó la Presidencia de la República, aunque la revuelta de Santiago Mariño le obligó a salir del país y a dejar a José Antonio Páez la Dirección del Ejército Constitucional.
Sofocada la rebelión, regresó a su puesto, pero renunció a él, en abril de 1836, para dedicarse a su profesión. Posteriormente, fue Director General de Instrucción Pública (1839-1852). Murió en 1854 en Nueva York.