López propone a Maduro liberar a estudiantes y ‘presos políticos’: «No me liberes a mi»
Señaló que confía en el diálogo «pero en un dialogo de pie, no de rodillas. Tenemos 15 años sabiendo como dialoga la dictadura». Agregó que las familias de las víctimas de la violencia y los presos políticos «como Simonovis saben como dialoga la dictadura». Además, el dirigente del de la tolda naranja, le propuso a Nicolás Maduro que libere a los estudiantes detenidos y a los llamados presos políticos, sin embargo no pidió su liberación.
López indicó que las condiciones establecidas por la Unidad en la reunión de hoy, entre Gobierno, Unasur y oposición, «no son concesiones, ni dádivas, son exigencia del cumplimiento de la Constitución».
Leopoldo López, dirigente de Voluntad Popular, que se encuentra recluido en la cárcel de Ramo Verde desde el pasado 18 de febrero, expresó, a través de su cuenta en Twitter, su posición frente al dialogo entre la Unidad y el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. «Nuestra posición indeclinable es que no le vamos a lavar la cara a quien ha mandado a matar, encarcelar, reprimir y torturar a venezolanos», aseguró en un mensaje enviado a través de su Lilian Tintori.
Con respecto a la UNASUR, Leopoldo López, aseveró que «se encuentra en mora con Venezuela», y agregó que «aún esperamos pronunciamiento por el robo de las elecciones por parte de la dictadura hace un año».
El opositor reconoció el servicio del Vaticano como mediador del conflicto y aseguró que «más del 90% de los venezolanos» así lo reconocen.
Resaltó que las protestas deben continuar en la calle de manera pacífica para presionar al Gobierno que intenta reprimirlas. «No se equivoque la dictadura al pensar que este pueblo les seguirá creyendo, Venezuela despertó! Y no descansará hasta tener democracia!», manifestó.
Informe21.com/ER