Padres de «Kike»: «Solo esperamos el presupuesto de la operación»
Kike requiere el presupuesto de la operación del hospital que lo recibirá en los Estados Unidos, donde se le hará el trasplante de corazón. Los papás de Carlos Henrique Arjona Álvarez aseguraron que están a la espera del cálculo que fue solicitado por el Gobierno nacional para obtener la ayuda económica.
El papá de Kike, Carlos Arjona, detalló ayer, en rueda de prensa, que el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, le llamó un día antes del anuncio oficial y le aseguró que estaban dispuesto a costear el costo de la operación, pero necesitaban esa estimación de la intervención.
Ya los progenitores de Carlos Henrique, la semana pasada, enviaron a los tres hospitales en EE UU las pruebas que se le practicaron al niño en el país, y están esperando un lapso de 10 a 15 días para obtener la respuesta de alguno de estos centros de salud.
“Ese presupuesto no es fácil tenerlo ahora a mano, porque en la fase uno, en la que estamos, primero tenemos que tener concertada la cita con alguno de los tres hospitales, para posteriormente una vez allá le practiquen unos exámenes de diagnostico, que están alrededor de los 60 mil dolares aproximadamente (…) Agradezco toda intención de ayuda del Gobierno nacional, y confío que así sea, pero estamos atados a un presupuesto que tenemos que buscar en los Estados Unidos, una vez que paguemos el dinero de los primeros exámenes, para de esa forma obtener el presupuesto y hacerlo llegar a ellos, pero hasta el momento no se ha podido hacer nada”.
Arjona detalló que los especialistas en el exterior le notificaron que una vez practicados los exámenes a Kike que confirman su diagnóstico (miocardiopatía dilatada restrictiva), se debe hacer la trasferencia del costo de la intervención que son aproximadamente 800 mil dólares para incluir al pequeño en la lista de trasplante hasta que aparezca el donante compatible.
Actualmente, están gestionando cómo obtener la Visa americana del bebé, que es el único en su familia que no tiene el documento. “La visa de Kike nos está frenando. Nos están averiguando a ver si es viable hacer una visa turística o una de emergencia por salud, pero nos dicen que requieren una carta del hospital solicitando a Kike y explicando lo que tiene el bebé, que será intervenido allá y aún estamos esperando los días de lapso para ver qué hospital va recibir su caso”, precisó el progenitor.
Según precisó Carlos, el presidente de la AN le indicó que ellos harían presión para lograr obtener el documento.
Frances Álvarez, mamá del niño; la abuela paterna, María Elena de Arjona, y amigos de la pareja también estuvieron presentes en la rueda de prensa y agradecieron el apoyo dado por todo el país en el caso del bebé, de 8 meses.
En el concierto del fin de semana pasado vendieron más de 1800 entradas y están en estos momentos en la recolección de los potes para reorganizarlos.
“Kike está en proceso de querer gatear, caminar como un niño normal, pero eso también le exige más a su corazón”, dijo Frances.
“No tildemos esto como algo político. Estamos en un momento de desesperación, necesidad, y la ayuda será bien recibida de donde venga, porque estamos trabajando por la salud de nuestro hijo. Si bien el Gobierno se ofreció en ayudarnos en el pago de operación, que es lo más costoso, eso no minimiza el aporte por pequeño que sea de cualquier venezolano”, precisó el papá.
Los amigos de la pareja informaron que están en los trámites legales para constituir la Fundación Un corazón para Kike, que estará dirigida a ayudar a niños con dificultades de salud.
“Damos gracias a todos, y estamos confiados en Dios que dentro de unos años será el mismo Kike, cuando ya hable, quien les agradecerá todo lo que están haciendo por él en este momento”, dijo Carlos Arjona.