Sequía en Carabobo aumenta demanda en el servicio de cisternas de agua
La falta de agua en algunas zonas de la Gran Valencia, ha hecho que muchos propietarios de viviendas soliciten con frecuencia el servicio de camiones cisternas. Como se recordará recientemente la empresa Hidrológica del Centro, Hidrocentro, señaló que las pocas precipitaciones afectan la distribución de agua en los municipios que conforman la Gran Valencia
De acuerdo con Miguel Angel Medina, propietario de una unidad y miembro de la cooperativa “Cristalina de Carabobo H2O”, las zonas más afectadas por esta sequía es toda la zona Trigal, La Viña, El Viñedo, El Parral, Guataparo, Naguanagua, avenida Bolívar y San Diego. Mencionó además, que dependiendo de la zona y la necesidad surten cada 15 días por sector. Indicó que para llenar por día su camión en el llenadero de la avenida Hispanidad cancela 60 bolívares a la cooperativa.
En cuanto al costo de un servicio, explicó que varía según el sitio. Dijo que lo mínimo que cobran son 800 Bs por surtir un tanque interno, mientras que los tanques aéreos los cobran en 100 Bs. depende de los litros que tenga. Comentó, que ahora por esta sequía y por la necesidad del servicio, ha tenido que laborar casi las 24 horas del día.
Daniel Lucero, operador de la cooperativa, manifestó que diariamente arriban al llenadero un aproximado de 60 camiones. Destacó que este surtidor se mantiene por el pago diario que hacen los miembros de esta cooperativa. Resaltó también, que los días en los que recurren con mayor frecuencia los operadores de los cisternas son de martes a jueves.
Además, indicó que por el problema con la regulación del agua han tenido que laborar en un horario más fuerte para poder cubrir las necesidades de cada sector. En cuanto a la tarifa, Lucero comentó que el precio dispuesto para el servicio se hace más que todo para el mantenimiento de las unidades.
Agencias