Actualidad

Cantv conecta a los zulianos a través del Wifi para Todos

Plazas, parques e instituciones educativas universitarias y liceos forman parte de los sitios en los que avanza este proyecto en la entidad.

Cumpliendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), servidoras y servidores de Cantv avanzan con la instalación del Wifi para Todos en los distintos municipios del estado Zulia. Al cierre del mes de mayo más de 200 espacios, entre aldeas universitarias, liceos, parques, plazas y universidades, cuenta con el servicio de Internet Inalámbrico gratuito.

Este proyecto, que permite a usuarias y usuarios, que diariamente  transitan diferentes espacios de estudio y de recreación, conectarse a Internet desde sus computadoras o dispositivos móviles, posee un radio de alcance de 200 metros.

El programa ya ha conectado 2.158 espacios públicos en todo el territorio venezolano. La cifra incluye 27 son parques, 1.080 liceos, 500 aldeas universitarias, 151 universidades y 400 plazas de las cuales 296 son plazas Bolívar, lo que representa 40 por ciento de la meta establecida.

En territorio zuliano trece municipios ya cuentan con conexión gratuita en sus principales plazas y parques, como el caso de Maracaibo donde habitantes y turistas ya disfrutan del servicio en la Plaza Bolívar, y otras muy populares como El Ángel, 18 de Octubre, El Buen Maestro, Reina Guillermina, Plaza de la República, además del emblemático Parque Vereda del Lago.

Asimismo, el proyecto ha llegado a municipios de la subregión Guajira como Almirante Padilla, con la Plaza Bolívar de Isla de Toas y Mara, con la Plaza Bolívar de San Rafael de El Moján. Igualmente, a las plazas Bolívar de la Cañada de Urdaneta, Machiques de Perijá, Lagunillas, Baralt, Rosario de Perijá, Santa Rita y Colón.

 En lo que corresponde a centros de estudio, se encuentran conectados las sedes del Instituto Universitario Tecnológico en Maracaibo y Cabimas, la Universidad Rafael María Baralt en Cabimas, Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa), Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), además de 81 aldeas  universitarias en diferentes localidades del estado.

 La meta para la Empresa de Telecomunicaciones del Estado, es conectar con Wifi libre y gratuito a los 5.774 espacios que están proyectados para finales del año 2014.

Agencias