CNAC mejorará sala de cine del Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez
El CAMLB espera respuestas de otros entes para la aprobación de otros dos proyectos.
De 119 proyectos que participaron en la convocatoria del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, el museo resultó seleccionado. El plan incluye la reparación del sistema de cine en 35 mm y la incorporación del sistema Digital Cinema Package (DCP), con sonido Dolby Digital 5.1 y la más alta tecnología en cine
El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez está de fiesta. El portal web del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) anunció la aprobación del proyecto que el museo solicitó, junto con 119 más, para el otorgamiento de estímulos económicos destinados al desarrollo de la cultura cinematográfica del país.
El plan, que empezará a ejecutarse en agosto, incluye la reparación del sistema de cine en 35 mm y la incorporación del sistema Digital Cinema Package (DCP), con sonido Dolby Digital 5.1 y la más alta tecnología en cine, que mejorará la experiencia audiovisual para garantizar mejores proyecciones en un formato de alta definición con calidad de sonido.
En un comunicado de prensa el CAMLB agradece a todos los trabajadores, personas e instituciones que creyeron en el proyecto y lo tomaron como suyo al darle apoyo desde el principio, haciendo posible este aporte a la divulgación de la cultura cinematográfica.
Con las pilas puestas
Régulo Pachano, director general, aseguró que todavía hay en marcha otros dos proyectos que esperan comenzar su ejecución: la instalación del nuevo sistema de sonido electroacústico e iluminación de la Sala de Artes Escénicas y la recuperación de la edificación, luego de ser aprobados por el Ejecutivo regional.
El primero, que cuenta con el apoyo de la Gobernación del Zulia y el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, espera la ejecución, ya que los actuales equipos tienen más de 20 años de uso constante y requieren sustitución. Y el segundo abarca la recuperación de los techos, iluminación externa, drenajes y pintura por parte de la Gobernación del Zulia y el Centro Rafael Urdaneta.