Denuncian que falta de insumos acentúa crisis en hospital de la ULA

La falta de insumos médicos-quirúrgicos, y la creciente demanda en todos los servicios, por parte de pacientes que no son atendidos en los centros hospitalarios públicos, tienen al Centro de Atención Médico Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula), al borde del colapso.
Según indicó Adán Colina, subdirector de esta institución, el abastecimiento de este centro de salud, alcanza para unas diez semanas, por lo que después de este lapso se verían imposibilitados de prestar servicio a los ulandinos.
Expresó que en servicios como triaje y emergencia, de 854 personas que se atendieron en abril, el número se elevó a mil 300 en mayo. Este incremento de pacientes, se atribuye al colapso de la red de asistencia pública, por lo que muchos merideños optan por buscar atención médica en el Camiula, creado en principio para la atención de la comunidad universitaria.
Explicó el galeno que se hizo la solicitud de insumos básicos, de índole asistencial y quirúrgica, pero a pesar de que están disponibles los recursos para la compra, los laboratorios no cuentan con existencia de estos productos. Reiteró que en vista de la poca existencia que ya queda de insumos, en el Camiula se están atendiendo las estrictas emergencias, pero de continuar la demanda de pacientes, calculan que podrían “aguantar” unos dos meses y medio más. Pasado ese tiempo tendrán que suspender la atención.
“El principal responsable de esta deficiencia de insumos médicos en el país, es el filtro que se ha puesto sobre el dólar en el ámbito de la salud, lo que ha complicado la adquisición de estos insumos en el mercado internacional”, expresó Colina.