Alcaldía asumirá limpieza del cajón de La Vega
Intensas lluvias arrastraron la basura y evitaron el flujo de las aguas inundando comunidades cercanas. La zona oeste fue una de las más afectadas por las precipitaciones del fin de semana. Actuación de la Alcaldía frente a la limpieza de las más de 100 quebradas que atraviesan la ciudad ha sido constante y sostenida
Debido a la contingencia presentada en la zona oeste de la ciudad, a raíz de las recientes precipitaciones registradas en el municipio el fin de semana, la Alcaldía de Maracaibo a través de la Dirección de Servicios y Mercados Públicos Municipales y el Instituto Municipal de Ambiente (IMA), asumirán la limpieza de uno de los tramos de la cañada Caribe, específicamente el “Cajón de la Vega”, parroquia Ildefonso Vásquez, el cual dejo incomunicado varios sectores de esta importante jurisdicción.
Alfredo Márquez, director de Servicios y Mercados Públicos Municipales, informó que aunque el saneamiento de esta cañada es competencia de la Gobernación del estado Zulia, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, ha girado instrucciones para su inmediato saneamiento y evitar así generar mayores daños a las familias de los sectores aledaños al cauce natural.
“Hablamos que los mayores daños ocasionados por las lluvias se ubicaron en la zona oeste de la ciudad, específicamente en los barrios Motocrós, Ciudad Lossada y 23 de Marzo, afectados por la obstrucción de desechos en este ramal que aunque fue limpiado hace seis meses, no se retiraron los desechos sólidos y profilaxis vegetal de los márgenes. La lluvia intensa y crecida de la aguas arrastró la basura, escombros y sedimentos y todos sabemos cuál fue el resultado”, dijo.
Explicó que este miércoles se iniciará la intervención de este importante caudal gracias al apoyo de maquinaria pesada y más de 50 trabajadores del barrido manual, mejor conocidos como salserines. “Haremos la limpieza y canalización del “Cajón de la Vega” esta misma semana, apuntó.
“Queremos destacar que la actuación de la Alcaldía de Maracaibo en los más de 100 cañadas que atraviesa la ciudad ha sido sostenible y constante desde el mes de febrero. Nos hemos abocado a mantener saneado estos espacios, pero la inconsciencia de terceros sigue ocasionando problemas a las comunidades asentadas a los bordes de las quebradas. El llamado es a la conciencia ciudadana”, indicó.
Alfredo Márquez refirió que ya el Gobierno Municipal ha contabilizado y evaluado las zonas consideradas como “críticas” y han diseñado planes de acción inmediata, a fin de evitar daños colaterales con la llegada de las lluvias.
“Esta misma semana nos concentraremos en atender los cauces que atraviesan la zona de El Varillal, parroquia Cecilio Acosta y “La Arreaga”, dentro de la jurisdicción Cristo de Aranza. Además mantenemos presencia en los barrios Cardonal Sur y José Gregorio Hernández de la parroquia Luis Hurtado Higuera, así como en La Ranchería en Cristo de Aranza, gracias al apoyo del IMA”, subrayó Márquez.
El Director de Servicios y Mercados Públicos Municipales mencionó que adicional a los trabajos de limpieza la municipalidad realiza labores de achique en el Distribuidor Jesús Enrique Lossada, ubicado en el caso central de la ciudad, para posteriormente iniciar la limpieza de las alcantarillas.