Diosdado Cabello con las capta huellas queremos evitar un fraude a los Venezolanos
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, se refirió al sistema biométrico o captahuellas en los supermercados para acceder a la compra de productos básicos. Aseguró que el Gobierno quiere evitar “un fraude” que contrabandistas hacen a los venezolanos.
“Lo que queremos saber es quién, por qué hay personas que van 10 veces a un supermercado”, cuestionó Cabello, quien indicó que estas consumidores le entregan los productos a los revendedores.
Considera un “error” culpar únicamente a funcionarios militares del contrabando en la frontera. “Hay un trabajo de inteligencia, atribuirle al sector militar lo que está ocurriendo es otro error. Hay gente en la Guardia Nacional honorable, dentro del ejército y de los componentes militares. Uno ve al general Padrino López trabajando y dando cara”.
Sobre casos exitosos del captahuella, Cabello citó el ejemplo en el Zulia, donde señaló que “funciona de forma voluntaria” en cerca de 21 comercios distintos.
Aclaró que en los estados fronterizos es obligatorio el uso del sistema, pero que en el resto del país se comenzará en las redes del Estado.
Reflexionó que “el problema del contrabando no es del Estado nada más, no es del Gobierno nada más. Es de todos los venezolanos, es un problema de conciencia”.
Cabello participa este domingo en el programa Diálogo Con de Carlos Croes, con el que conversó sobre los esfuerzos del Gobierno para erradicar esta práctica. Para el líder oficialista, algunos sectores opositores han “minimizado” el problema e intentado no dejar gobernar al presidente Nicolás Maduro.
Cabello también respondió a cuestionamientos sobre los estudiantes presos durante protestas, y aseguró que quedan muy pocos, si acaso unos 11 jóvenes. Sobre los llamados “presos políticos”, dijo que en Venezuela no hay tales, y que en estos momentos no está planteada formular una Ley de Amnistía que beneficie a personas como Iván Simonovis.
Mafias en SIDOR
El parlamentario fue designado por el presidente Nicolás Maduro para investigar irregularidades en la Siderúrgica del Orinoco, afirmó que han detectado mafias sindicales. Sobre los trabajadores resaltó que hay una mística y deseo de trabajo, y que espera que eso se imponga.
Manifestó que, como miembro hacedor de revolución, se siente indignado por la situación en SIDOR, aún cuando el Gobierno ha hecho grandes inversiones. “Se han entregado recursos, y he pedido hacer auditoría y se aclare todo lo que se deba aclarar”.
Sobre Ferrominera, destacó que en esta empresa se está trabajando, y que se hacen esfuerzos para que la demanda interna sea abastecida por lo que se produzca allí.
Sobre las críticas de algunos sectores sobre el aumento de la gasolina, Cabello aseguró que muchos de estos pedían el incremento, y ahora quieren defender al pueblo. “Son unos hipócritas”, aseguró.