Hoy se cumplen 30 años de la exaltación de Luis Aparicio al templo de los Inmortales
Hoy 12 de agosto, pero de hace 30 años, el béisbol venezolano y especialmente el zuliano vivió un día especial con la exaltación del mítico campo corto Luis Aparicio, al Salón de la Fama de Cooperstown.
De esta forma la leyenda de los Medias Blancas de Chicago entraba formalmente al templo de los inmortales.
Con 341 votos, Aparicio superaría los 335 de Harmon Killebrew y los 316 de Don Drysdale y con 84.6 % de las papeletas le abriría el camino a los venezolanos en el templo de los inmortales y les haría saber que no era imposible llegar.
Luis Ernesto Aparicio Montiel nació en Maracaibo el 29 de abril de 1934, en una familia beisbolera. Su padre, Luis Aparicio Ortega, fue uno de los primeros zulianos peloteros reconocidos no sólo a nivel nacional, sino también en el exterior. Era apodado “El Grande”, y no por casualidad.
En aquel lejano 18 de noviembre de 1953, en el estadio Olímpico de Maracaibo (hoy conocido como Alejandro Borges), en un juego Gavilanes – Pastora, el “Grande”, en un acto simbólico que aún está fresco en la memoria de quienes pudieron vivirlo, le entregó guante y bate a su hijo, quien desde allí iniciaría una carrera llena de reconocimientos.
Aparicio Montiel debutó en las mayores el 17 de abril de 1956, con los Medias Blancas de Chicago. Jugó también con lo Orioles de Baltimore y los Medias Rojas de Boston.
Entre sus más grandes logros está liderar la Liga Americana en bases robadas por NUEVE temporadas seguidas.
Fue campeón de Serie Mundial con Baltimore en 1966.
En su carrera dejó excelentes totales a pesar de ser un torpedero defensivo: 2677 hits, 7921 remolques, 1335 anotadas en 10230 veces al bate con promedio de .262. Ganó nueve guantes de oro y fue Novato del Año de 1956.
Noticia al Día
Estadísticas en Grandes Ligas
Año Equipo Juegos VB C H HR CE P
1956 CHW
152 533 69 142 3 56 .266
1957 CHW
143 575 82 148 3 41 .257
1958 CHW
145 557 76 148 2 40 .266
1959 CHW
152 612 98 157 6 51 .257
1960 CHW
153 600 86 166 2 61 .277
1961 CHW
156 625 90 170 6 45 .272
1962 CHW
153 581 72 140 7 40 .241
1963 BAL
146 601 73 150 5 45 .250
1964 BAL
146 578 93 154 10 37 .266
1965 BAL
144 564 67 127 8 40 .225
1966 BAL
151 659 97 182 6 41 .276
1967 BAL
134 546 55 127 4 31 .233
1968 CHW
157 622 55 164 4 36 .264
1969 CHW
156 599 77 168 5 51 .280
1970 CHW
146 552 86 173 5 43 .313
1971 BOS
125 491 56 114 4 45 .232
1972 BOS
110 436 47 112 3 39 .257
1973 BOS
132 499 56 135 0 49 .271
Total 2601 10230 1335 2677 83 791 .262
Papeleta de votación de 1984:
Player Votes Percent
Luis Aparicio
341 84.6
Harmon Killebrew
335 83.1
Don Drysdale
316 78.4
Hoyt Wilhelm
290 72.0
Nellie Fox
246 61.0
Billy Williams
202 50.1
Jim Bunning
201 49.9
Orlando Cepeda
124 30.8
Tony Oliva
124 30.8
Roger Maris
107 26.6
Harvey Kuenn
106 26.3
Maury Wills
104 25.8
Lew Burdette
97 24.1
Bill Mazeroski
74 18.4
Roy Face
65 16.1
Elston Howard
45 11.2
Joe Torre
45 11.2
Thurman Munson
29 7.2
Don Larsen
25 6.2
†Wilbur Wood*
14 3.5
†Jim Fregosi*
4 1.0
†Jim Bouton*
3 0.7
†Davey Johnson*
3 0.7
†Mickey Stanley*
2 0.5
†Bob Bailey*
1 0.2
†Nelson Briles*
1 0.2
†Clay Carroll*
1 0.2
†Jim Colborn*
0 0.0
†Ron Fairly*
0 0.0