ActualidadDestacada

Marabinos pagan hasta 400 bolívares por salir de la basura

 

Escombros, bolsas y hasta animales muertos abundan en las calles de Maracaibo. Es tanta la acumulación de desechos que los marabinos tienen que pagar entre 50 bolívares y 400 bolívares para que un camión se lleve las bolsas, porque el aseo a veces tarda 15 días sin pasar por las avenidas residenciales.
“En la urbanización Altos del Sol Amada el ‘burrero’ cobra hasta 50 bolívares cuando son varias bolsas y por los escombros hasta 500, porque el camión de la basura no pasa semanal”, denunció Jessica Valero, habitante del sector, quien manifestó su descontento a través de la cuenta panoramaweb, en la red social Facebook.
Una habitante del sector 18 de Octubre, a la altura de la calle M, denunció también que se vio obligada a pagar a un carretillero hasta Bs. 400 para deshacerse de la basura.
“Desde hace 15 días no se ve al camión del Imau pasar por esta zona y cuando pasa si las bolsas pesan mucho no las recogen” expone Seferino Rincón, residente del sector el Tránsito, quién además declara que los residentes del lugar aglomeran muchas bolsas de desechos, lo que ha ocasionado la presencia de moscas y mal olor en las calles.
A su vez, en la zona de Santa Lucía, a la altura de la calle Candelaria, los habitantes tienen que trasladar las bolsas de basura hasta la avenida, ya que el compactador no pasa por las cercanías, explicó Marycruz Rodríguez.
El pago por recolección del aseo no es exclusivo de Maracaibo, Amado Acurero, expuso que “en San Francisco el aseo está pasando una vez a la semana y en ocasiones se tarda 15 días. Los camioneros cobran de acuerdo con la cantidad de basura, pero lo mínimo son 200 bolívares”.
Melvin Velásquez, presidente del Imau, declara que hasta ahora la municipalidad está trabajando conjuntamente con los organismos de limpieza del Gobierno regional para lograr erradicar los residuos en la ciudad. También destacó que la Alcaldía no cuenta con un número suficiente de camiones compactadores, y muchos de estos se encuentran parados a consecuencia de la falta de repuesto en el país.
Mientras que Gustavo Pérez, presidente del Instituto autónomo Regional del Ambiente, Iara, dijo que se encuentran realizando un plan de aseo en el que se hace la limpieza de los corredores viales de la ciudad y las cañadas. Así mismo, reiteró la alianza entre la municipalidad y el Gobierno regional para abordar la problemática.
Esta semana, el Secretario de Gobierno, Billy Gasca, y el Intendente de Maracaibo, Enrique Parra, encabezaron el operativo de limpieza de cañadas, que se encuentran colapsadas por basura.