Internacionales

Salió de prisión ‘Popeye’, ex jefe de sicarios de Pablo Escobar

Tras pagar condena por más de 22 años por cargos relacionados con homicidios, secuestro, asociación para delinquir, entre otros delitos, este martes un juez emitió la orden de liberar a John Jairo Velásquez Vásquez, alias “Popeye”, ex jefe de sicarios del fallecido capo del narcotráfico Pablo Escobar Gaviria.
Fuertemente custodiado, ‘Popeye’, abandonó en horas de la noche el penal de alta seguridad del municipio de Cómbita, en el departamento de Boyacá, unos 150 kilómetros al noreste de Bogotá, informó la oficina de prensa del instituto carcelario del país.
Un juez de la capital boyacense había ordenado el viernes pasado la liberación del que fue uno de los principales colaboradores de Escobar, antes de cumplir los 26 años que se le impusieron luego de confesar, entre otros crímenes, su participación en el asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galán, quien murió baleado el 18 de agosto de 1989 mientras asistía a un acto de campaña en Soacha, una localidad aledaña a Bogotá.
‘Popeye’ tendrá que reportarse constantemente a las autoridades y no podrá salir del país antes de cumplir la totalidad de la pena.
Tras 25 años, las autoridades colombianas intentan esclarecer los detalles de este magnicidio, que se le atribuye a una asociación delictiva entre los líderes narcotraficantes del ya desaparecido Cartel de Medellín, grupos paramilitares, mafias políticas y miembros corruptos de la fuerza pública.
Velásquez, recluido por segunda vez desde el 8 de octubre de 1992, completó una buena parte de su condena y tuvo buen comportamiento, lo que según las leyes colombianas le permite beneficiarse de la libertad condicional, atada al pago de una fianza de 9 millones de pesos (o 4 mil 657 dólares) y a un periodo de prueba de excelente conducta.
En una entrevista con la revista mexicana Proceso en febrero de 2013 ‘Popeye’ calculó tener un 80 por ciento de posibilidades de que lo mataran apenas saliera de la cárcel.
Hoy, ‘Popeye’ no sabe si celebrar o temer por haber recibido este beneficio procesal, pues él mismo sabe que será buscado hasta debajo de las piedras por su vinculación con un sinfín de actos irregulares y delictivos cuyo historial es amplio.
Fuente: http://www.excelsior.com.m