Alcaldía inicia censo para asignación de nomenclaturas en el sector Santa Inés
La actividad se efectuará hasta el viernes 3 de octubre. Jornada de asistencia médica, entrega de medicamentos, vacunación y pesquisaje de hipertensión arterial y diabetes apoyará el censo. También se realizará una jornada de captación para lentes correctivos en la cancha San Javier, parroquia Luis Hurtado Higuera
La Alcaldía de Maracaibo iniciará este miércoles 1 de octubre un censo a 600 familias del sector Santa Inés del Sur, parroquia Manuel Dagnino, con el objetivo de asignar las nomenclaturas de cada una de estas viviendas permitiendo la posterior instalación del tendido eléctrico en la zona.
El titular de la dirección de Desarrollo y Servicio Social, Francisco Páez, indicó que la actividad que se realizará por etapas culminará el próximo viernes 3 de octubre, favoreciendo a más de 2 mil 800 personas del mencionado sector.
“Con este censo las familias inician el proceso de electrificación al tener las nomenclaturas de sus viviendas. La idea es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos”, dijo.
Durante el inicio del censo, los vecinos contarán con una jornada integral de atención, en la cual contarán con asistencia gratuita en las áreas de medicina general, pediatría, ginecología y odontología.
“También se contará con una jornada de vacunación, pesquisa de diabetes e hipertensión. Los medicamentos se entregarán de forma gratuita. Los vecinos también contarán con el servicio de corte de cabellos sin ningún costo”, detalló Francisco Páez.
Finalmente el director de Desarrollo y Servicio Social de la Alcaldía de Maracaibo informó que de manera simultánea este miércoles se efectuará una jornada de captación para la posterior entrega de lentes correctivos en la cancha San Javier, parroquia Luis Hurtado Higuera, mientras que el jueves 2 de octubre, en el Palacio Municipal se entregarán equipos ortopédicos a través del programa “Apóyate en Mí”.