ActualidadDestacada

Este lunes se celebra el Día Internacional del periodista

En memoria del periodista checoslovaco de origen judío Julius Fucik, se instauró el Día Internacional del Periodista. Fucik se dedicó a escribir ensayos acerca de las personalidades de la política demócrata en Checoslovaquia; esto provocó que la Gestapo lo detuviera en abril de 1942 para ser ejecutado.

Julius Fucik es reconocido por escribir durante su estancia en la cárcel Pankrác, desde abril de 1942 hasta antes del momento de su muerte, un reportaje titulado “Reportaje al pie de la horca”, que describía lo que sucedía antes de su condena a muerte y demandaba las terribles acciones del gobierno nazista.
Cada pieza de este escrito fue extraído de la cárcel, lográndose su recopilación y publicación en 1945. El impacto de este reportaje fue tal que se tradujo a más de 80 idiomas y en 1950, en homenaje póstumo, hizo a Julius Fucik acreedor al Premio Internacional de la Paz.
“No, no temáis. No hablaré. Confiad en mí. Después de todo, mi fin ya no puede estar lejano. Esto ahora es solo un sueño, una pesadilla febril: los golpes llueven, los esbirros me refrescan con agua. Y nuevos golpes. Y otra vez: ¡Habla! ¡Habla! ¡Habla! Pero aún no consigo morir”.
Desde 1968 la Organización Internacional de Periodistas instituyó el 8 de septiembre como el Día del Periodista, en honor a la lucha antinazista de Julius Fucik, reseñó el portal Diariopresente.com.