Destacada

La mejor sopa de Maracaibo la preparan en la parroquia “Cristo de Aranza”

Cacique Mara e Ildefonso Vásquez obtienen segundo y tercer lugar respectivamente. El jurado estuvo integrado por Directores de la Alcaldía, representantes de los colegios de Médicos, Periodistas e Ingenieros, así como Sociedad Civil. La recuperación de una cancha deportiva o plaza y un recorrido gratuitos en el Tranvía de Maracaibo fueron alguno de los premios.

Sancochazo parroquial 2014 (24)
La parroquia “Cristo de Aranza” se alzó este domingo con el primer lugar de la cuarta edición del “Festival del Sancocho” al preparar la mejor sopa y así vencer a sus rivales de Cacique Mara e Ildefonso Vásquez, en una competencia culinaria desarrollada en hora de la mañana de este domingo, en la cancha de usos múltiples del parque Vereda del Lago.
Marjorie Fuenmayor, directora de la Oficina de Atención al Ciudadano, informó que esta actividad organizada por la Alcaldía de Maracaibo, inició a principios del mes de agosto promueve la participación ciudadana y el rescate de los valores, costumbres y tradiciones dentro del municipio.
“Hemos tenido una competencia bastante reñida. Aquí se encuentran las mejores cocineras de Maracaibo en cuanto a sopa se refiere. Estamos muy contentos con la participación y aceptación que ha tenido este año el Festival dentro de las barriadas”, aseveró.
Destacó que un selecto jurado integrado por Directores de Alcaldía de Maracaibo, representantes de los colegios de médicos, ingenieros, periodistas, así como sociedad civil se encargaron de degustar los ensopados tomando en cuanta la sazón, color del guiso e iniciativa de los integrantes, así como el tiempo de elaboración del mejor plato, entre otros requisitos.
“Quisimos este año brindar a los tres primeros lugares premios que pudieran ser disfrutados por todos, así que para el primer lugar otorgamos la recuperación de una plaza o cancha deportiva, el segundo lugar tendrá un paseo a bordo del Tranvía de Maracaibo, mientras que para el tercer lugar el obsequio será sorpresa”, dijo.

Sancochazo parroquial 2014 (25)

Explicó que otros de los aspectos tomados en cuenta por parte del jurado fue la escenografía de cada uno de los espacios, las cuales contaban una parte de la historia y raíces de cada una las parroquias. “No sólo apreciamos y degustamos el sazón de los marabinos, sino que además pudimos observar su creatividad al momento de decorar utilizando recursos que son propios de nuestra tierra”, expresó.
La Directora de la Oficina de Atención al Ciudadano destacó el trabajo hecho por las parroquias Juana de Ávila, Chiquinquirá y San Isidro, las cuales aunque no ganaron los primeros lugares realizaron sancochos “excelentes” dignos de estar en esta gran final.