Margarita y el Oriente honran en su día a la Virgen del Valle
Celebra esta advocación mariana preparando un especial audiovisual que marca el inicio del seriado «Caudal mariano de fe», en el que se presentarán las advocaciones más representativas de la Madre de Dios en Venezuela.
Construida en 1576 una ermita en su honor en el poblado al que bautizaron El Valle del Espíritu Santo, comenzó a señorear en el alma de los margariteños, siendo los indios Guaiqueríes sus primeros protegidos.
Su devoción atravesó el Caribe y se arraigó en el Oriente venezolano, al que migraron margariteños y llevaron su devoción. Fue la primera advocación mariana nacional que recibió la coronación canónica, ordenada por el Papa Pío décimo en 1911, siendo la primera en recibir esta distinción.
Fotografía oficial de la coronación, 1911
Margariteños cargaron con su virgen a sitios remotos del país, como el Zulia, a donde se desplazaron atraídos por la explotación petrolera.
Dalmiro Vásquez, devoto de la Virgen, explicó desde Ciudad Ojeda, que «hablar de la Virgen del Valle es hablar de Margarita y de todo el Oriente. Ella es nuestra Madre», aseguró quien arribó a la Costa Oriental del Lago en 1956, manteniendo la devoción en la Patrona de la isla del oriente venezolano.
El galerón es la expresión cultural con la que se le honra, todos los septiembres, en todas partes donde haya un margariteño creyente en su devoción.
A ‘Vallita’, como cariñosamente la llaman sus devotos, la visten en sus fiestas con ropajes que fabrican las mujeres, como explicó Luis Enrique Gómez, diácono del templo que en su honor se levanta en la zona petrolera.
La Virgen del Valle es, además, la patrona de la Armada Bolivariana de Venezuela.