DestacadaInternacionales

Colombia protesta a Venezuela por incursión de militares

En la mañana del domingo, cinco agentes de la GNB cruzaron la frontera «sin percatarse» mientras realizaban una inspección en Ureña. El Gobierno presentó una nota y complementó una llamada de la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, a Iván Rincón Urdaneta, embajador venezolano

La Cancillería colombiana presentó una nota de protesta formal ante el Gobierno de Venezuela por la incursión el pasado domingo de cinco agentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en su territorio, confirmaron ayer a EFE fuentes oficiales.
La nota se presentó a primeras horas del lunes y complementa una llamada de la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, a Iván Rincón Urdaneta, embajador venezolano, para expresar su rechazo por esta situación.
En la mañana del domingo, cinco agentes de la GNB cruzaron la frontera «sin percatarse» mientras realizaban una inspección en el municipio Ureña en Venezuela, informó Migración Colombia en un comunicado ese mismo día con base en declaraciones de los implicados.
La versión precisó que al intentar regresar al país a través del Puente Simón Bolívar, los militares venezolanos fueron interceptados por un grupo de pobladores colombianos que enardecidos quisieron lincharlos y fue entonces cuando intervino la Policía colombiana para llevarlos ante las autoridades migratorias.
Migración Colombia informó además que, en horas posteriores, los cinco uniformados serían puestos a disposición del Servicio Administrativo de Identificación de Migración y Extranjería (Saime) de Venezuela.
Tensa frontera
La frontera entre Colombia y Venezuela se ha caldeado en los últimos dos meses después de que el gobierno de Caracas anunció el cierre unilateral nocturno de la línea limítrofe para combatir el contrabando.