Reconciliación Nacional llegó a la Curva de Molina
El presidente de esta organización, Andrés David Monott, aseguró que el despliegue en los sectores populares, calles y avenidas principales de la región garantizan la presencia de este movimiento político en los lugares más vulnerables del Zulia, con el fin de escuchar las inquietudes y necesidades de los venezolanos.
De vinotinto se vistieron las calles del sector Curva de Molina de Maracaibo con la visita del movimiento político Reconciliación Nacional. La mañana de este jueves 16 de septiembre acompañados de pancartas, gaitas y música zuliana los integrantes de esta organización en compañía de su líder, Andrés David Monott, llevaron un mensaje de esperanza enmarcado en la reconciliación a todos los comerciantes y transeúntes de la zona.
Con rostros esperanzados en una nueva alternativa jóvenes, adultos y personas de la tercera edad se concentraron para escuchar las diferentes propuestas que se prevén alcanzar a través del proyecto de ley de la Reconciliación Nacional.
Notable euforia se evidenció entre el público al finalizar el discurso de Andrés David quien hizo especial énfasis en trabajar en pro de un país unido “en el que todos los venezolanos, sin importar las diferencias trabajemos por alcanzar un mejor futuro. Yo estoy convencido que la única vía para alcanzar el país que todos soñamos es a través de la Reconciliación Nacional”.
“Eso es lo que todos queremos y esperamos, esto es lo que hacía falta en nuestro país. Que una nueva generación se levantara para sacarnos de esta situación”, expresó Patricia Martínez de 64 años de edad.
Además de aplausos y voces de ánimo para continuar el camino emprendido, los marabinos apoyaron con firmas la promulgación del proyecto de ley, que forma parte de la consulta nacional para la presentación de esta en los próximos meses.