Más de 60 mil viviendas han sido fumigadas en Maracaibo por la Alcaldía
Alrededor de 250 sectores han sido visitados por la Dirección de servicios Públicos. Los trabajos de fumigación son apoyados con cinco termonebulizadoras manuales y uno industrial. Este jueves atendieron 400 casas de “Cerros de Marín” parroquia Olegario Villalobos
Jornadas de fumigación y abatización casa por casa ha llevado la Dirección de Servicios y Mercados Públicos Municipales a más de 60 mil hogares de la capital zuliana, como parte de las medidas de prevención impulsadas por el Gobierno municipal para evitar la propagación de virus de dengue y la fiebre chikungunya.
Alfredo Márquez, director de Servicios y Mercado Públicos Municipales informó que con estas jornadas que arrancaron a principio del año y que han intensificado en los últimos dos meses, han recorrido alrededor 250 sectores, especialmente aquellos que se encuentran a los bordes de los cauces naturales y zonas donde se han detectado casos de estas enfermedades.
“Hemos visitado sectores como Santa Rosa de Agua, Los Pescadores y Ciudad Lossada, San Jacinto, La Chamarreta, Puntica E` Piedra y Las Trinitarias, entre otros sectores. Nos concentramos en el oeste por ser las parroquias más vulnerables, sin descuidar el resto de las jurisdicciones marabina. Estamos haciendo un trabajo arduo, ya que a diario visitamos entre dos y cinco lugares, dependiendo la extensión territorial del lugar”, afirmó.
El Director de Servicios y Mercados Públicos de Maracaibo señaló que la municipalidad dispone de cinco termonebulizadoras manuales y una industrial, aunque se realiza las gestiones para la adquisición de nuevos equipos.
“Estamos concretando el proyecto para la adquisición de nuevos equipos destinados a la fumigación, los cuales vendrían a duplicar nuestros esfuerzos en calle. Si bien estos equipos son bastante costosos y difíciles de encontrar, aspiramos en este año sumar otros aparatos a nuestro inventario. La termonebulizadora industrial ha permitido atender espacios abiertos como plazas, parque, avenidas y calles”, subrayó.
Alfredo Márquez enfatizó que para estos trabajos de fumigación y abatización sean efectivos se necesita la colaboración de las comunidades. “Pedimos a las familias marabinas extremen las medidas de higiene en el hogar, mantengan aireado los espacios, tapen los recipiente para el almacenamiento de agua y sobre todo desechen los envases que puedan servir como criaderos”, dijo.
Márquez indicó que este jueves la jornada de fumigación llegó a la parroquia Olegario Villalobos, específicamente a sector Cerro de Marín, donde se atendieron al menos 400 casas.