Nercely Soto, una gacela de oro
La “Gacela” Nercely Soto voló y repitió el tiempo de 23.14 segundos para hacer sonar por segunda vez el Himno nacional en el estadio Heriberto Jara Corona de Xalapa, subsede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014
En los 200 metros sí pudo. La “Gacela” Nercely Soto voló en esta final y repitió el tiempo de 23.14 segundos para hacer sonar por segunda vez el Himno nacional en el estadio Heriberto Jara Corona de Xalapa, subsede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
En el llamado estadio Xalapeño la alta temperatura no le impidió llevarse la dorada. Sus escoltas en el podio fueron la colombiana María Idrobo (23.52) y Allison Peter de Islas Vírgenes (23.53). Esa distancia también la corrió la venezolana Nediam Vargas (24.00), que el lunes había impuesto récord nacional en la semifinal de los 100 metros planos.
“Estaba preparada para eso, pude hacer el último esfuerzo por correr y lograr el oro. Esperaba bajar mi marca en la final, pero estoy feliz por los resultados”, dijo la zuliana Soto, quien lleva seguidilla de oros en esta distancia en Bolivarianos, Suramericanos y Centroamericanos.
Mujeres al poder
Nercely se convirtió en la cuarta criolla en ganar medalla de oro en la historia de Venezuela en los Centroamericanos. “La velocidad femenina está demostrando que las mujeres somos fuertes y que podemos desempeñarnos muy bien en cualquier deporte”.
Pero no es todo para la nueva “Gacela”. Hoy va por más, correrá los relevos 4×100 y 400 x400. “Hay buenas expectativas con esa medalla (oro en 4×100) porque están las muchachas que ganaron el oro y la plata en los 100, estoy yo y hay otra en reserva”.
El miércoles Soto había gastado gran parte de su energía en la semifinal de la prueba con el mismo crono de 23.14, con el que obtuvo su boleto al Mundial Beijing 2015. El mismo día, 45 minutos después disputó la final de los 400 metros pero no logró estar en el podio, quedó cuarta con 53.06.
La velocista zuliana considera que está muy encaminada a conseguir su cupo a sus segundos Juegos Olímpicos y estar en una final. “Sigo soñando con ir de nuevo a las Olimpíadas”. Londres 2012 fue su estreno.