DestacadaNacionales

Al menos 260% aumentarían precios de ropa y calzado debido a tasa Simadi

El alza del costo en algunos productos podráevidenciarse en los próximos meses, tras la puesta en marcha del Sistema Marginal de Divisas (Simadi).

Se estima que un par de zapatos que actualmente cuesta Bs. 2.300, cuando vuelva a ser importado y nacionalizado a dólar Simadi (Bs. 172) podría costar unos 8 mil bolívares aproximadamente, lo que representa un aumento de al menos 260%, lo que significa una perdida del poder adquisitivo para el venezolano.

Este incremento descomunal fue calculado por la Asociación de Auxiliares de la Administración Aduanera del Estado Zulia (Asadaez) quienes estimaron el costo de lacompra de la mercancía con dólares Simadi, impuestos, gastos portuarios, gastos administrativos y demás costos que se necesitan para colocarlo en el anaquel.

Cabe destacar que anteriormente se adquiría a Sicad II (Bs. 52) productos como la ropa, calzado, celulares, computadoras, galletas, delicateces, demás rubros, insumos o materias primas consideradas “no fundamentales”, sin embargo ahora los rubros que no sean alimentos y medicinas serán adquiridos a tasa Simadi, sistema que cerró elpasado viernes en Bs. 176,62 por dólares.

“Desde febrero se aumentaron las tasas e impuestos arancelarios que serán calculados a la tasa del dólar Simadi, lo que ciertamente tendrá un fuerte impacto en el costo final de los productos”, señaló el presidente de Asadeaez, Germán Arcaya

Detalló que “si un cliente traía una mercancía de zapatos por $ 300 mil que es un contenedor de 1.300 cajas, con dólar Sicad II (Bs. 52), pagaba Bs. 61 por caja; pero ahora pagará Bs. 230 por caja a tasa Simadi, un incremento de 275%. Y se suma los impuestos y gastos portuarios (33%), en enero pagaba Bs. 20,7 millones, y ahora deberá  pagar Bs. 68 millones; es decir, un aumento de 252%. Esto sin contar los demás gastos del cliente y el porcentaje de ganancia (30%) fijado por la Sundde”.

 

Con información de Panorama