DestacadaNacionales

Casas comunales serán centros de votación este 2015

En la parroquia Ildefonso Vázquez hay 13 nuevos centros que operarán en sedes del chavismo, como el consejo comunal Sembrando el Socialismo del Siglo XXI. Representantes de UNT pedirán a las autoridades del CNE aclarar cuál será la modificación definitiva a la tabla de mesas electorales y los nuevos centros

Casas de misiones y consejos comunales serán centros de votación en las parlamentarias. Unas estructuras están en construcción, otras están activas y muestran claros mensajes de afecto al proceso revolucionario. Prueba de ello son la sede de base de misiones San Bernardo y el consejo comunal Sembrando el Socialismo del Siglo XXI, ambos nuevos centros de votación ubicados en la parroquia Ildefonso Vázquez, de Maracaibo.

La nueva disposición del Consejo Nacional Electoral deja atrás la concepción de centros de votación imparciales, ajenos de alusiones políticas, como lo fueron por décadas las instituciones educativas, tradicionales centros de votación en Venezuela.

Las organizaciones políticas de oposición alertan sobre la utilización de estos espacios identificados con la revolución chavista como centros de votación. El caso más “alarmante” para los políticos se presenta en la parroquia Ildefonso Vázquez de Maracaibo, donde se incorporaron 18 nuevos centros de sufragio, de los cuales 13 están ubicados en casas de misiones y consejos comunales, y hasta ahora solo uno cuenta con código y padrón electoral para ser centro en las próximas elecciones, que es el consejo comunal Sembrando el Socialismo del Siglo XXI con 120 electores, de acuerdo con el último corte del Registro Electoral que el CNE entregó a los partidos.

“En 90 por ciento de los casos se trata de aldeas creadas para el funcionamiento de las misiones del Gobierno, y casi todas están en construcción”, afirmó Douglas Santana, secretario de organización de Un Nuevo Tiempo (UNT) en el Zulia.

Esta semana la dirección nacional de UNT se reunirá con los representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas para solicitar que sea aclarada la situación en el Zulia, donde se estarían creando 250 nuevos módulos de votación. Hasta la fecha, solo 18 de los nuevos centros en la región tienen asignado su respectivo código y padrón electoral.

“Nosotros no queremos generar zozobra para ahuyentar el voto; por el contrario, estamos muy pendientes de todos los movimientos del padrón electoral en la región como lo hacemos en cada proceso y hasta ahora la objeción que tenemos es esa: la utilización de espacios que no están aptos para la jornada de votación”, aclaró Santana.

Días atrás el concejal de Maracaibo Eduardo Vale denunció como “sospechosa e irregular” la creación de centros de votación exclusivamente en las parroquias del noroeste de la capital zuliana, zona conquistada por el Partido Socialista Unido de Venezuela en la mayoría de los procesos electorales recientes.

Aunque la directora de la Oficina Regional Electoral, Marisela González, aseguró a La Verdad que no existen irregularidades en el proceso de constitución de nuevos espacios para recibir el voto de los electores, voceros de la Mesa de la Unidad insisten en rechazar la decisión del CNE.

Zulia no es la excepción

La asignación de estructuras de votación en lugares ajenos a lo tradicional -instituciones educativas- para el próximo evento comicial, no es exclusiva para el estado Zulia. En Caracas, específicamente en el 23 de Enero, también hay novedades. Según la información publicada por un medio de comunicación nacional, el colectivo La Piedrita tendrá su propio centro de votación para las parlamentarias de este año.

 

Nuevos centros de votación. Parroquia Ildefonso Vázquez. Maracaibo.

Planteles educativos:

1-.  Unidad educativa Luis Méndez. Ubicación: Sector San Antonio de Los Caños.

2-. Unidad educativa Suwarala Wouman. Ubicación: Barrio Chino Julio, antiguo centro de votación UE. Ramón Paz Ipuana.

3-. Unidad educativa Miguel Ángel Jusayuu. Ubicación: Cuidad Lossada, sector Gramovén.

4-. Unidad educativa Dr. Atilio Abreu. Ubicación: Barios Los Olivos

5-. Unidad educativa Jesús de Nazareth. Ubicación: Barrio Jesús de Nazareth AV. 36-2.

 

Consejos comunales y casas de misiones

1-. Base de Misiones San Antonio de los Caños. Ubicación: Sector San Antonio de los Caños AV. 98. En construcción casi lista.

2-. Base de Misiones Flor del Campo. Ubicación: Sector Flor del Campo, calle 100. En construcción.

3-. Base de Misiones La Guajirita 1. Ubicación: Barrio La Guajirita 1, calle 12. En construcción.

4-. Centro de votación Etnia Guajira 2. Ubicación: Barrio Etnia Guajira sector 2. Funciona una textilera comunal y un Mercal.

5-. Centro de votación Monte Claro Alto. Ubicación: Sector Monte Claro Alto. Es un concejo comunal y funciona en una casa de familia.

6-. Base de Misiones Curarire 1. Ubicación: Barrio Curarire ave. 21C. En construcción.

7-. Base de Misiones San Bernardo. Ubicación: Barrio San Bernardo calle 16 con AV. 27.

8-. Base de Misiones Caribe Norte. Ubicación: Barrio Caribe, entrando por el puente del barrio Brisas del Norte. En construcción.

9-. Base de Misiones Brisas del Norte 1. Ubicación: Barrio Brisas Norte sector 1 AV. 21A con calle 15. En construcción.

10-. Centro de votación Casa Comunal Sembrando Socialismo de Siglo XXI. Ubicación: Barrio Cujicito calle 37. Ya tiene código del CNE y cuenta con 120 electores.

11-. Centro de votación Cuidad Bendita. Ubicación: Sector Ciudad Bendita en Cuidad Lossada. La casa del consejo comunal no fue ubicada con precisión.

12-. Centro de votación Francisco de Miranda 2. Ubicación: Sector Francisco de Miranda 2 de Ciudad Lossada. La casa del concejo comunal no fue ubicada con precisión.

13-. Casa Comunal Marelis Angulo Fino. Ubicación: Urbanización Nueva Democracia AV. 68.

 

Dato curioso

En la parroquia Venancio Pulgar, uno de los nuevos centros de votación lleva el nombre del presidente Nicolás Maduro. La información publicada en la página del CNE no especifica la dirección del centro o si se trata de un consejo comunal de la zona. Lo mismo pasa en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, donde aparecen dos centros con los nombres: Hugo Chávez Frías y Los Herederos de Chávez y Bolívar.

FUENTE :LA VERDAD