DestacadaNacionales

Dólares asignados por Cencoex son insuficientes para mejorar sector salud

En las últimas dos semanas el sector de laboratorios farmacéuticos ha recibido liquidaciones de al menos 20 millones de dólares por parte del Centro Nacional de Comercio Exterior, así lo informó el presidente de la Junta Directiva de la Cámara de la Industria Farmacéutica, Tito López.

López señaló que la mayoría de los recursos fue asignada a compañías productoras. “Eso es positivo porque demuestra apoyo a la manufactura nacional, pero es importante que las casas de representación (importadoras) también reciban divisas. Entre otras cosas, ellas traen al país medicinas oncológicas”.

Pese a esas liquidaciones, una fuente del sector afirmó que el monto es insuficiente para normalizar la industria. “Esa cantidad no es significativa si se toma en cuenta que la deuda que tiene el gobierno con Cifar es de 446 millones de dólares. El compromiso con uno de los laboratorios llega a 100 millones de dólares, y apenas le liquidaron 5 millones de dólares. Con eso no se puede hacer mucho. Las fallas de medicinas en farmacias empeorarán por falta de divisas”, afirmó.

Sobre las asignaciones que recibió Cifar, la fuente agregó que solo fue para algunas empresas productoras. Aseguró que hay compañías que no reciben liquidaciones desde noviembre de 2013, lo que las obliga a racionar el inventario de materias primas para evitar que se les agote antes de reponerlos.

Con información de El Nacional