DestacadaInternacionales

EEUU reitera su derecho a sancionar: no busca desestabilizar a Venezuela

Michael Fitzpatrick, embajador de Estados Unidos ante la OEA, reiteró este jueves que su país tiene el derecho de prohibir la entrada a su territorio a personas que consideren que han violado Derechos Humanos o que están involucradas con hechos de corrupción, según reseña Unión Radio.

Estados Unidos negó también que esté planeando una intervención militar en Venezuela, a su vez, defendió el derecho soberano de imponer sanciones.

Fitzpatrick instó a la OEA a pronunciarse ante las violaciones de derechoshumanos en la venezuela.

“Mi Gobierno quiere dejar claro aquí: no estamos preparando una intervención militar. No buscamos desestabilizar al Gobierno venezolano con un golpe de Estado (…). No hay un componente extraterritorial de las sanciones, son legislación doméstica”, dijo.

El diplomático ealizó la afirmación luego de que, Delcy Rodríguez, canciller venezolana, alertara de que EEUU “planea una intervención militar” contra su país, durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington.

“Lo que quiere Estados Unidos es que el gobierno de Venezuela respete a los venezolanos. Que Venezuela hable con los venezolanos”, agregó.

Rodríguez también aseguró que a los funcionarios venezolanos sancionados por EEUU se les “ha juzgado en un tribunal abstracto”, pues algunas cuentas de misiones diplomáticas ya fueron bloqueadas.