Arria responde: Lo que sí viene es una lluvia de misiles de casos de apoyo al terrorismo y lavado de dinero
El ex embajador Diego Arria respondió este miércoles al presidente Nicolás Maduro quien anteayer lo acuso de pedirle al presidente estadounidense el «bombardeo» de Venezuela. Lo acusó además de ser un vocero de la MUD y de haberse comprado una «mansión con los reales que se robó”.
Dice Arria: «Solo un tarado como Maduro puede decir: ‘Diego Arria pide a Obama que bombardee a Venezuela’, todo porque en el diario El Nacional y en El Nuevo Herald, al igual que en mi pagina de Facebook, y en múltiples medios de comunicación afirmé como reitero hoy que Venezuela sí es una amenaza».
Y agrega, en un artículo que publicó en su cuenta de Facebook: «Claro, me refiero al régimen que habiendo secuestrado a Venezuela -sus poderes públicos y su fuerza armada-, la ha convertido en una amenaza desde la tiranía de Chávez por las consideraciones que anoto en esos articulos y en mi propio libro Venezuela: La Hora de la Verdad. Por eso siempre soy solidario con los familiares de las víctimas del régimen».
Arria aprovecha para burlarse de las palabras de Maduro recientemente: «¿Y por qué Maduro se aterra de un bombardeo -inexistente-, si ya públicamente había declarado antes que: ‘Si tengo que tomar un fusil sería el fin del imperio norteamericano’?»
Y agrega: «Muy simple, la verdad es que a Maduro -que no a Venezuela- se le viene encima no un bombardeo, sino una lluvia de misiles representados por los descubrimientos de operaciones de cooperación con terroristas, narcos y lavado de dinero de algunos de los principales jerarcas civiles y militares. Ahora más fundamentados por miembros del régimen que se han convertido en colaboradores de los Estados Unidos y de algunos países Europeos».
El exembajador termina: «Es evidente que lo anterior es más que suficiente para que Maduro y su pandilla estén aterrados. Con tan solo imaginar lo que está documentando el capitán Leamsy Salazar ante fiscales de los Estados Unidos, debe haberle arruinado su sueño de bebé del que tanto se vanagloriaba. Y eso sí que son bombas».
Al final de su artículo, Arria aclara su relación con la MUD:
«No estoy, ni nunca estuve en la MUD ni menos aún soy su vocero como afirmó Maduro. MUD es una alianza de partidos políticos, enfocada especialmente en eventos electorales».
«En mis declaraciones sobre las sanciones la he criticado (a la MUD) al igual que a otros dirigentes por asumir argumentos esencialmente similares a las del régimen al punto de coincidir en que las sanciones son “injerencistas” y que por lo tanto las rechazan. Penosamente el frama radica en que en el país no hay oposición.Lo que hay son candidatos a la Asamblea Nacional».