Congreso español pedirá la liberación “inmediata” de opositores venezolanos
El pleno del Congreso de los Diputados de España pedirá el próximo martes, previsiblemente con una amplísima mayoría, la liberación “inmediata” del líder opositor venezolano Leopoldo López, del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y de otros políticos del país encarcelados por el régimen de Nicolás Maduro.
La proposición no de ley que se prevé aprobará la Cámara Baja, pactada por el gubernamental Partido Popular y el socialista PSOE (la mayor fuerza de la oposición), reclama al Gobierno español que lleve a cabo todas las iniciativas necesarias ante las autoridades de Venezuela para lograr la puesta en libertad de opositores.
La moción insta al Gobierno de Mariano Rajoy a que tome “todas las iniciativas pertinentes” para lograr “la liberación inmediata” de Ledezma; del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López; del alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos.
También pide la puesta en libertad “de los demás opositores, estudiantes y manifestantes arbitrariamente encarcelados en Venezuela en el contexto de las protestas pacíficas iniciadas en enero de 2014″.
PP -con mayoría absoluta en el Parlamento- y el PSOE emplazan al Ejecutivo a actuar ante el Gobierno venezolano, ante la comunidad internacional y en el marco de la UE y de los organismos internacionales en los que España tiene representación.
En la exposición de motivos del texto, PP y PSOE lamentan que el Gobierno de Maduro haya “ignorado” todas las reclamaciones de libertad para López, Ledezma y Ceballos,pese a los dictámenes de la ONU y a los llamamientos de otras organizaciones internacionales y civiles.
PP y PSOE recuerdan que Venezuela es el segundo país de América Latina donde más españoles residen, unos 200.000.
Por ello, destacan que Venezuela ha sido “una generosa tierra de acogida con la que los españoles tenemos una deuda de gratitud”.
De momento, la formaciones izquierdistas y nacionalistas españolas Izquierda Plural, Amaiur, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Bloque Nacionalista Gallego (BNG) han presentado una enmienda alternativa que va en dirección distinta al acuerdo entre los dos principales partidos.
También expresan su rechazo a las “acciones violentas” protagonizadas por sectores de la oposición venezolana durante 2013 y 2014 “con el objetivo de subvertir el orden constitucional de Venezuela y el funcionamiento de sus instituciones democráticas”, al tiempo que manifiesta su solidaridad con las víctimas.
Fuente: EFE