Hoy se dio el eclipse lunar más corto del siglo
Según la NASA La fase total del eclipse tuvo una duración aproximada de cinco minutos. Este fenómeno astronómico se pudo ver en su fase total en la costa oeste de EEUU y en todo el Océano Pacífico. En partes de Latinoamérica fue visible de manera parcial
En varias partes del mundo se pudo disfrutar esta madrugada de un eclipse total de luna.
Según la Agencia Espacial Estadounidense NASA, la fase total del eclipse tuvo una duración aproximada de cinco minutos, por lo que este fenómeno astronómico, que se da cuando la sombra de la tierra se interpone entre el sol y la luna, fue el más fugaz del siglo.
Esto se debe a que el disco lunar ingresó de manera casi tangencial al cono de sombra de la Tierra, y por lo tanto lo abandonó rápidamente.
El eclipse comenzó a las 11.15 pm y fue visible de manera parcial en la costa este estadounidense y partes de Latinoamérica, aunque los observadores mejor posicionados serán aquellos situados al oeste del río Misisipi.
Además de la costa oeste estadounidense, el eclipse se pudo ver en su fase total en todo el Océano Pacífico y en los países ribereños, como Japón, Filipinas, Nueva Zelanda o Australia.
La proyección de la sombra de la tierra sobre la luna llena hizo que el satélite se viera en un fuerte color rojo, por lo que se la da el sobre de «luna de sangre».
La Nasa estableció que este fenómeno fue el tercero de una serie de cuatro eclipses lunares totales. El primero tuvo lugar el 15 de abril de 2014, el segundo fue en septiembre del 2014, y el último será el 28 de septiembre de 2015.