Movimiento estudiantil zuliano toma las calles marabinas para exigir seguridad y respeto de los DDHH
El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia (FCU-LUZ), Yorman Barillas, señaló que el movimiento estudiantil zuliano alza su voz de protesta en contra de las políticas represivas por parte del ejecutivo nacional.
«Nosotros le decimos nuevamente al gobernador Francisco Arias Cárdenas que no es con represión que nos van a sacar de las calles de Venezuela, salimos el día de hoy luchando por un país diferente, de inclusión, democrático y donde se respete la Constitución. Denunciamos la violación de los derechos humanos y los principios fundamentales inherentes al ciudadano como lo es la protesta».
Manifestó que todas las universidades del país seguirán en las calles para defender la autonomía universitaria y seguirán teniendo esta acción de manera pacífica.
Por su parte Marcelo Meléndez, dirigente estudiantil de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), indicó que los estudiantes universitarios están viviendo un toque de queda porque a partir de las 6:00pm tienen que irse de las casas de estudios.
«Estamos propensos a que nos roben o nos maten esperando transporte público para regresar a nuestros hogares, por eso nos dirigimos hasta el comando policial a exigirles que dejen de utilizarlos para reprimir las protestas pacíficas y nos resguarden cuando estemos en los alrededores de la universidad».
De igual modo, Eduardo Fernández, miembro de la FCU-LUZ, manifestó que el movimiento estudiantil está en la calle para defender el derecho a la protesta. «Esta juventud no se puede dejar morir por nada, nos preocupa nuestras vidas cuando salimos a estudiar y estaremos en la calle hasta que se respeten los derechos en el país».
Por otra parte, David Molina, dirigente estudiantil, exige respuesta a los cuerpos de seguridad y sostuvo que están protestando todas las universidades del estado Zulia para un mejor futuro.
La dirigente estudiantil de la facultad de Derecho, Leidimar González, expresó que su lucha es para que se respete la universidad y los entes policiales mantengan su distancia y no interfieran con los alumnos.