Actualidad

Así lo veo (II) – Jorge Berrueta R. @jberrueta1

En la columna anterior me quedé sin líneas para continuar desarrollando mi visión del acontecer nacional y regional, en esta oportunidad los invito a leer la segunda parte.

Sin agua y electricidad, que esperanza!

No ha llegado el mes de abril y ya estamos padeciendo por los apagones, los cortes “programados” de 4 horas en algunas comunidades acaban con la psiquis de cualquiera. La falta de inversión en el sector hidrológico y eléctrico se aprecia cada día, la Asamblea Nacional debería interpelar a los ministros de estos sectores (claro, si a ellos le sale del forro asistir a la comparecencia) e investigar que ha pasado con los recursos asignados. Hasta los trabajadores de Corpoelec denuncian las carencias en equipos y el descuido del parque generador, como es el caso de Termozulia y la misma Ramón Lagunas en Maracaibo, Sin decir la situación en el Guri, que la sequía hace de las suyas y eso conllevará a una posible falla en la principal fuente de electricidad del país, esto según los expertos en el área.

 ¿Fin del matraqueo?

Como para terminar de rematar ante los exorbitantes índices de inseguridad, el señor Gobernador del Estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, solicitó que se eliminen las alcabalas en la región para “acabar con el matraqueo”, lo que realmente tiene que hacer es aplicar la Ley para acabar con la delincuencia desatada en el estado. Definitivamente vivimos en un país bizarro, salir a la calle es una cuestión de valentía, hay que tener coraje porque nunca sabe cuándo saldrá un amigo de lo ajeno y te apunte con un arma de fuego o un objeto punzo penetrante para quitarte lo poquito que tienes encima.

La Policía Regional (Zulia) carece de patrullas, los funcionarios no tienen implementos y por supuesto son tan mal pagados, que da pena que uno de los cuerpos de seguridad más antiguos del país se encuentre en esas condiciones.

Vivir en los municipios Baralt, Miranda y La Cañada de Urdaneta es para tenerlas cuadras, porque todos los días hay un sicariato, y no se digan los robos y hurtos en Maracaibo, que perdió su Policía Municipal por culpa de una intervención que lleva casi un año (26 de febrero de 2015) y hasta la fecha esas supuestas denuncias e irregularidades que supuestamente existían contra uno de los mejores órganos de seguridad del país, se han venido abajo porque no han logrado demostrar nada.

Es lamentable que uno de los mejor catalogados cuerpos de seguridad municipal durante el 2014, por su corta respuesta en el “Plan Patria Segura”, no cuente con patrullas, el helicóptero sólo aparece en uno que otro sobrevuelo (y si es que está operativo), los funcionarios cobran un poco más de BSF. 7 mil y solo quedan 725 funcionarios, al punto que en cualquier momento se verán obligados a declarar cierre técnico.

Toda esta situación demostró que esa intervención fue una acción política en contra de la Alcaldesa Eveling Trejo de Rosales y a la final le hizo daño a los marabinos. ¿Ahora quién se responsabilizará por esto?

La canción de la basura

Ahora una Comisión conformada por legisladores del estado Zulia y el Presidente del Iara, se fue al Ministerio Público para seguir los ataques en contra de la gestión de la Alcaldía de Maracaibo. Resulta que estos funcionarios piden que se investiguen unas supuestas irregularidades en los recursos para la recolección de los desechos sólidos. Ahora bien, quien investiga las denuncias realizadas en contra del ex alcalde Gian Carlo Di Martino, realizadas hace más de 4 años, sobre la venta de los 100 camiones compactadores de basura que le pertenecían a la municipalidad a una empresa privada y los cuales fueron pagados con un cheque sin fondo. La justicia es buena para su beneficio, pero cuando es en su contra, hacen todas las artimañas posibles para demorar la llegada de esta.

Ciertamente Maracaibo necesita más camiones, el Presidente Maduro ofreció en Cadena Nacional en enero de 2014, que le entregaría a Maracaibo 100 unidades para la recolección y sólo llegaron 4; de los cuales 2 carecían de cauchos y baterías ¿Dónde están los 96 camiones restantes? Qué bueno es criticar pero no ayudar. Señor Gobernador, ponga orden en su casa y dígale a su gente que revisen bien el rabo de paja que tienen en su partido, porque tienen tremenda deuda en este tema.

Valiente la Alcaldesa Eveling de Rosales al pedirle al Gobernador que hagan una alianza en beneficio del Zulia y los marabinos, incluyendo a los municipios Jesús Enrique Lossada y San Francisco, los cuales utilizan el relleno sanitario La Ciénaga para la descarga de los desechos sólidos, para buscar prontas soluciones a la problemática de la basura en estas jurisdicciones de la entidad zuliana, entre las que se encuentra la creación de las zonas de transferencia.

Dame más gasolina

El aumento de la gasolina viene y más rápido de lo que se espera, este viernes o fin de semana el primer mandatario nacional puede hacer el anuncio. Se especula que su precio oscile entre Bs. 2,5 a 3,5 por litro. En este tipo de anuncios económicos el gobierno es experto en hacerlo durante un asueto vacacional, entre gallos de medianoche para evitar algún tipo de confrontación en la calle. Pero al llegar el miércoles los venezolanos despertaran en su nueva realidad, probablemente los transportistas aumenten los pasajes y para usted de contar todo lo que esto conlleva. Ahora si nos tendremos que amarrar los pantalones, porque vamos a bailar joropo parejo.

Nos leeremos en una próxima oportunidad. Los invito a seguir mis redes sociales Twitter e Instagram como @jberrueta1, hasta pronto!