DestacadaInternacionales

Secretario general OPEP apuesta por congelar la producción de petróleo

Con el propósito de hacer frente a la caída acumulada de los precios del crudo, el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Abdallah Salem El-Badri, abogó por detener la producción de petróleo.

Lea también: Venezuela, Rusia, Catar y Arabia Saudí acordaron congelar producción de crudo 

En ese sentido, respaldó la propuesta de Venezuela, Catar, Arabia Saudí y Rusia, quienes lograron un acuerdo para congelar la producción a los niveles de enero de 2016. Medida con la que Irán e Irak están dispuestos a colaborar.

A juicio de Salem El-Badri, la estrategia debería prolongarse durante tres o cuatro meses, para evaluar entonces su efecto e implementar nuevas medidas que no concretó. Reseñó la agencia de noticias EFE.

“Si esto funciona, quizás en el futuro podemos acordar nuevos pasos“, comentó el secretario general de la OPEP durante su participación en la conferencia energética internacional IHS Ceraweek, que anualmente se celebra en Houston (Estados Unidos)

El secretario general de la organización que controla 40% de la producción mundial de petróleo se mostró esperanzado en que, con un acuerdo entre potencias, los precios vuelvan a subir en 2017, aunque reconoció que la situación es preocupante.

“No sé cómo vamos a convivir con el petróleo de esquisto producido en Estados Unidos“, confesó el Salem El-Badri.

Es de recordar, que el llamado petróleo de esquisto, extraído con la técnica del “fracking”, necesita un precio superior a los 60 dólares por barril para ser rentable y la estrategia inicial de la OPEP de aumentar la producción era desplazarlo del mercado.