DestacadaInternacionales

Suiza entregó a EEUU registros bancarios vinculados a investigación sobre PDVSA

Reguladores suizos entregaron oficialmentelos expedientes de al menos 18 bancos relacionados con la estatal petrolera venezolana, PDVSA, como parte de una ampliación en la investigación que está realizando los Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses dicen que han seguido la pista de más de 1.000 millones de dólares destinados a una conspiración que involucra a un magnate venezolano que supuestamente pagó sobornos para obtener contratos de PDVSA.

Una fuente relacionada con el caso precisó que entre las instituciones sujetas a la medida se encuentra UBS AG, EFG Bank AG y CBH Compagnie Bancaire Helvetique SA, reseñó Diario Las Américas.

El fiscal estadounidense Preet Bharara, fue quien solicitó dichos expedientes como parte de la investigación que desarrolla su despacho sobre los negocios entre Derwick Associates, una empresa venezolana especializada en energía eléctrica, y Pdvsa.

“Dentro del contexto de la investigación contra los representantes de la empresa de energía Derwick, el fiscal para el Distrito Sur de Nueva York solicitó el 4 de junio de 2015a la Oficina Federal de Justicia de Suiza
(OFJ) recopilar registros bancarios”, dijo el portavoz del organismo de justicia suizo, Folco Galli, lo que confirma un informe de Bloomberg divulgado el jueves. “Dieciocho bancos están involucrados en las medidas de asistencia mutua”.

En el texto explican que “la solicitud de Bharara significa que cualquier registro de transferencias entre los 18 bancos e individuos o compañías sospechosos de soborno ocualquier otra conducta criminal en Venezuela serán entregados a los fiscales federales en New York”.

Se trata del más reciente acontecimiento dentro de una investigación de largo aliento sobre un esquema de sobornos que involucra a funcionarios de Pdvsa y del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes).

Durante estas investigaciones se ha detenido, a José Luis Ramos Castillo (38), Christian Javier Maldonado Barillas (39) y Alfonzo Eliézer Gravina Munoz(39), quienes admitieron haber aceptado sobornos para facilitar contratos entre dos empresarios y la petrolera estatal.

En el año 2013, fue apresada María de los Ángeles Gonzáles, funcionaria del Bandes, por este mismo caso acusada de recibir pagos ilícitos de Direct Access Partners, una sociedad de corretaje con oficinas en Florida.