Microsoft demandó a EEUU por realizar “búsquedas secretas” en datos de clientes
La organización Microsoft demandó al gobierno de Estados Unidos por prohibir a las empresas tecnológicas informar a sus clientes cuando sus datos o correos electrónicos han sido revisados a petición de la Administración.
Microsoft aseguró que ha recibido 5.624 peticiones de información por parte del Gobierno utilizando la ley de Privacidad de las Comunicaciones Electrónicas en los últimos 18 meses, y que en casi la mitad de los casos no pudo informar a sus clientes que inspeccionaban sus datos.
Lea también: Facebook, Google y WhatsApp aumentarán la codificación de datos de usuarios
“Hemos presentado una demanda en un tribunal federal contra el Gobierno de Estados Unidos para defender los que creemos que son los derechos constitucionales fundamentales de nuestros clientes, derechos que protegen la privacidad y promueven la libertad de expresión”, indicó Brad Smith, principal asesor legal de Microsoft en el blogoficial de la compañía. “Creemos que, salvo en contadas excepciones, los clientes y las empresas tienen derecho a saber cuándo el Gobierno accede a sus correos electrónicos u otro tipo de datos”, según informó el diario El País.
La empresa expresó que la situación ha ido muy lejos, por lo que decidió dejar que los tribunales la evaluaran. “Estas órdenes secretas violan la Cuarta Enmienda (de la Constitución de EEUU), que otorga a las personas y las empresas el derecho a saber si el Gobierno indaga en sus propiedades”, afirmó el principal asesor legal de Microsoft. A su vez explicó que se está violando la Quinta Enmienda, la cual garantiza el derecho de la empresa a informar a sus clientes si el Gobierno está afectando sus datos.
La demanda presentada en el tribunal federal de Seattle augura otro enfrentamiento entre una empresa tecnológica y el Gobierno, que se suma a la que mantiene Apple con el FBI.