Inauguraron Plaza Europa en Maracaibo
Un renovado espacio para el disfrute y embellecimiento de la ciudad fue inaugurado ayer gracias a la iniciativa de la Delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela, con el apoyo del Cuerpo ConsularEuropeo y la Alcaldía de Maracaibo.
Se trata de la Plaza Europa, ubicada en la parroquia Chiquinquirá, específicamente en la calle 73 en intersección con la avenida 16, a una cuadra de la avenida Delicias.
El evento contó con la asistencia de Philipp Oliver Gross, consejero de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela; los 14 cónsules europeos presentes en Maracaibo y miembros del CuerpoConsular; además de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales.
Maracaibo se convirtió en la capital europea de Venezuela para celebrar el Día de Europa, fecha que rememora el aniversario de la histórica declaración de Robert Schuman, entonces ministro francés de Asuntos Exteriores, quien expuso su idea de una nueva forma de cooperación política que hiciera impensable un conflicto bélico entre las naciones europeas, en un discurso pronunciado en París el 9 de mayo de 1950. La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que es hoy la Unión Europea, explicó Gross.
Por su parte, la alcaldesa Eveling Trejo de Rosales recordó que la idea de realizar esta actividad ecológica en Maracaibo surgió en 2015, durante la visita al estado Zulia de la embajadora de la Unión Europea en Venezuela, Aude Maio-Coliche.
Para la UE, el cambio climático es un asunto importante, incluido como un eje transversal de su acciónen el mundo. Por tal razón, esta siembra de árboles y plantas es un recordatorio de la necesidad de preservar nuestro planeta, teniendo en cuenta que es una responsabilidad compartida.
Entre las especies que fueron sembradas se destacan 12 árboles búcaros que representan las 12estrellas que conforman la bandera de la Unión Europea.
En esta acción de mantenimiento ecológico participaron voluntarios provenientes del Cuerpo Consular, asociaciones de vecinos de la parroquia Chiquinquirá, estudiantes de las instituciones educativas de la zona, así como miembros de las diferentes comunidades europeas que residen en el país.

Carlos Finol, presidente del Concejo Municipal; Juan Pablo Martínez, cónsul de Turquía en Maracaibo; Javier Alarcón, director del Instituto Municipal de Ambiente; Eveling Trejo de Rosales, alcaldesa de Maracaibo; y Philipp Oliver Gross, consejero de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela
Nota de prensa