MUD aclara todo sobre “diálogo” en República Dominicana (+Comunicado)
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) publicó este sábado un comunicado en el que aclara todos los detalles sobre el acercamiento entre representantes de la oposición venezolana y los expresidentes José Luis Zapatero, Martín Torrijos y Leonel Fernández, en República Dominicana. Los representantes de la coalición detallaron que sólo admiten “diálogo genuino”.
“Revocatorio, libertad de los presos y exiliados políticos, atención a las víctimas de la crisis humanitaria, respeto a la Asamblea Nacional y a la Constitución: ¡ese es el ‘diálogo’ genuino que interesa al pueblo venezolano!”, reza el documento.
En el texto, hecho público tras el fin del encuentro, se exponen cinco puntos en los que se argumentan las razones para el desarrollo del llamado diálogo. Entre esas consideraciones están: el contexto nacional, la situación del Gobierno ante la comunidad internacional y la necesidad de una salida que no implique la fuerza
La MUD niega que se haya dado un acercamiento directo con representantes del oficialismo venezolano y asegura que estas conversaciones no excluye el proceso para la activación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA).
“A esta reunión, convocada por el exjefe de gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, la Unidad asiste desde la posición de fortaleza así descrita”, indica el comunicado.
En representación de la Unidad acudieron a República Dominicana los dirigentes Carlos Vecchio, Luis Aquiles Moreno, Alfonso Marquina y Timoteo Zambrano, quienes habrían insistido en los siguientes puntos: solución pacífica a la crisis mediante el revocatorio, libertad de los presos políticos, cese de persecución y retorno de exiliados; admisión por parte del Gobierno de la ayuda humanitaria internacional y respeto a la Constitución y a la Asamblea Nacional.
“El resultado de este encuentro será expuesto detalladamente por la Unidad al pueblo venezolano, para determinar los pasos a seguir”, agrega la MUD.
Finalmente, sobre la activación de la Carta Democrática, indican: “Esta iniciativa no sólo no contradice o colide con los esfuerzos que hemos estado promoviendo desde la OEA, con el apoyo de destacados amigos de la lucha del pueblo venezolano por la democracia, sino que es exactamente lo contrario”.
A continuación el comunicado completo:
“Revocatorio, libertad de los presos y exiliados políticos, atención a las víctimas de la crisis humanitaria, respeto a la Asamblea Nacional y a la Constitución: ¡ese es el “diálogo” genuino que interesa al pueblo venezolano!
Tras culminar en República Dominicana el encuentro entre representantes de los demócratas venezolanos y el exjefe de gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y los expresidentes Martín Torrijos, de Panamá; y Leonel Fernández, de República Dominicana, la Mesa de la Unidad Democrática se dirige al pueblo venezolano, a la región y al mundo para informar lo siguiente:
1) Esta reunión se produce en un contexto altamente favorable para la lucha del pueblo venezolano por la libertad y la democracia. Al muy importante comunicado del G7 hay que agregarle otros varios elementos, que se hicieron visibles ante el mundo en las últimas 48 horas: la solicitud de Paraguay a Mercosur para discutir la situación de Venezuela; el significativo gesto del papa Francisco recibiendo al secretario de Unasur, Ernesto Samper; la declaración del secretario de Estado norteamericano, John Kerry, respaldando la mediación de Rodríguez Zapatero, son datos todos reveladores de la voluntad política de la comunidad internacional orientada a respaldar la solución pacífica, electoral, política a la crisis venezolana. Eso significa adelanto de elecciones, y el formato más probable por su carácter constitucional es el referendo revocatorio. A esta reunión, convocada por el exjefe de gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, la Unidad asiste desde la posición de fortaleza así descrita.
2) NUNCA el régimen que desgobierna Venezuela estuvo tan solo, tras haber constatado el mundo en las elecciones del pasado 6 de diciembre que ese proyecto político no cuenta ya con apoyo popular. Eso es lo que hizo posible que ayer viernes 27 y hoy sábado 28 de mayo los ex presidentes Zapatero, Torrijos y Fernández se reunieran con nuestros representantes (Carlos Vecchio, VP; Luis Aquiles Moreno, AD; Alfonso Marquina, PJ; Timoteo Zambrano, UNT), que expusieron nuestros puntos para la agenda de cualquier diálogo posible. Estos puntos son:
- A) Que la crisis venezolana encuentre solución pacífica mediante la consulta democrática al pueblo: referendo revocatorio
- B) Libertad de los presos, cese de la judicialización por persecución política y retorno de los exiliados
- C) Admisión del régimen de la ayuda internacional en medicinas y alimentos para atender con urgencia la crisis humanitaria, y construcción de soluciones a la crisis económica generada por la corrupción oficial y el modelo económico generador de miseria, en el marco de los 10 puntos para la recuperación económica elaborados por la Asamblea Nacional
- D) Respeto a la Constitución, a la separación de poderes y a la Asamblea Nacional.
3) Esos puntos se los llevaron los expresidentes a los representantes de la parte oficialista, con quienes no se ha producido encuentro directo alguno: Este ha sido un encuentro de las partes con los mediadores. El resultado de este encuentro será expuesto detalladamente por la Unidad al pueblo venezolano, para determinar los pasos a seguir.
4) Otro aspecto importante a destacar es que esta iniciativa no sólo no contradice o colide con los esfuerzos que hemos estado promoviendo desde la OEA, con el apoyo de destacados amigos de la lucha del pueblo venezolano por la democracia, sino que es exactamente lo contrario: ESTO QUE ESTÁ PASANDO OCURRE, PRECISAMENTE, PORQUE EN LA OEA ESTA AVANZANDO LA ACTIVACION DE LA CARTA DEMOCRÁTICA, y para que estas otras gestiones (mediación de Zapatero, Unasur, Mercosur, etc.) sigan avanzando, es fundamental que la presión desde la OEA se mantenga e incremente.
5) Reiteramos finalmente lo expresado ya en los comunicados de la Unidad de fecha 19 de Mayo, tras el primer encuentro de representantes de la MUD con Rodríguez Zapatero, y el emitido con fecha 27 de mayo, en agradecida respuesta al comunicado del G7: “El diálogo necesario es aquel que apuntale y promueva la realización y acatamiento de la consulta electoral. Ninguna salida de fuerza será sostenible, pues nada puede detener a un pueblo que quiere cambio, democracia y libertad”.
Por la Mesa de la Unidad Democrática,
La Secretaría Ejecutiva
Caracas, 28 de Mayo de 2016”.