Tres puntos clave sobre masacre en la discoteca Pulse de Orlando
El domingo 12 de junio el mundo fue testigo de un lamentable hecho: La masacreocurrida en la discoteca Pulse, en Orlando (EE.UU.), donde un grupo de 50 personas, identificadas con el movimiento Lgbti, fueron asesinadas por Omar Marteen, un hombre de 29 años, con orígenes afganos y quien combatió dentro de las filas del Estado Islámico (EI). Marteen causó todo tipo de reacciones en las redes sociales debido a los lamentables hechos que causó, los cuales tuvieron una duración superior a las tres horas.
En un reportaje de BBC Mundo, la agencia enumera una serie de puntos clave sobre la masacre de Orlando:
1. Lugar cerrado y ruidoso
Meteen ingresó por la puerta principal y comenzó a disparar contra las personas que estaban dentro del establecimiento disfrutando de una noche latina. Muchos de los testigos que lograron sobrevivir al ataque afirmaron que confundieron, por un buen rato, los disparos con lo estrepitoso de la música. Pero cuando la música se detuvo y los disparos continuaron, la diversión se convirtió en terror.
En el caso de Pulse, las únicas vías de salida fueron la puerta de acceso al patio y una puerta trasera. La salida principal estaba bloqueada por el atacante.
2. El poder del Arma
Marteen utilizó un fusil de alto poder, del tipo AR-15, un arma semiautomática empleada principalmente por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. De acuerdos a los reportes de la policía y el FBI, fusiles como el AR-15 fueron utilizados en las matanzas de los cines de Aurora, Colorado (el 20 de julio de 2012), la de la escuela de Sandy Hook en Newtown, Connecticut (14 de diciembre de 2012), y más recientemente en San Bernardino, California, donde murieron 14 personas el pasado 2 de diciembre.
La capacidad del arma le permitió a Marteen no solo ser más efectivo en su ataque, sino crear caos y pánico que además utilizó como protección. De acuerdo a la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), la organización que aboga por el derecho a la posesión de armas en EE.UU., el AR-15 es el fusil “más popular.
3. Tres largas horas de operativo
Según la policía de Orlando, el ataque comenzó a las 2:00 de la madrugada. A esa hora Marteen le disparó al guardia de la entrada y comenzó su violenta incursión dentro del bar Pulse y finalizó recién a las 5:00 A.M., tres horas después, con la muerte del atacante por parte de la policía. Al final, muchos de los clientes del club pudieron escapar por un agujero que las fuerzas policiales realizaron con un vehículo blindado en una de las paredes del local. Fue por ahí por donde también salió el atacante quien finalmente fue abatido por la policía.
Resumen del reportaje original de BBC Mundo.