Carta de un venezolano a los panameños xenófobos
Tengo el deber de comentar que agradezco infinitamente la acogida que le han dado en su suelo a tanto compatriota que ha tenido que desprenderse de su terruño para ir a “ESTORBAR” en otras tierras, como dicen las pancartas que exhibirán en la marcha del 20 de noviembre contra la “invasión venezolana” en Panamá.
Pero me encantaría que no olvidaran que en nuestro país jamás se hizo marcha contra los Norteamericanos cuando el olor a petróleo los atraía como la miel al panal. Jamás protestamos cuando nuestros pueblos, montañas, playas y mares se llenaron de Europeos huyéndole a las manías de locos que la historia incluyó en sus paginas como Hitler y cada uno de los lideres que ensangrentaron el planeta en las dos conflagraciones mundiales.
Le recuerdo al mundo que fuimos los Venezolanos los que montamos a caballo cuando a nuestro Simón Bolívar, el muchachito de San Jacinto, le dio por llevar las banderas de la libertad a cada pueblo donde la resistencia de hombres y caballos lo permitiera.
Le recuerdo a los hermanos Panameños que durante mucho tiempo fueron patio Colombiano y que el famoso Congreso de 1826 por la unión Bolivariana se hizo en suelo Panameño y de ello Bolívar afirmó QUE BELLO SERIA QUE EL ITSMO DE PANAMA FUERA PARA NOSOTROS LO QUE FUE EL DE CORINTO PARA LOS GRIEGOS.
Y les recuerdo, pueblos del mundo que en 1841 el Marqués de Tovar obsequió sus tierras en Aragua para que de la Selva Negra Alemana nos viniera esa semilla de pobladores que en la Colonia Tovar nos impregnaron del olor de las fresas y el divino néctar del durazno. No hace falta recordarles que durante los últimos treinta años del siglo XX, nuestros hermanos Colombianos dejaban el alma en las trochas de la frontera para encumbrarse en los barrios Petareños desde donde el futuro se veía prometedor.
No hace falta recordarle a los hermanos Haitianos que sus dictadores, sus sismos, inundaciones y demás tragedias nos llenaron el boulevard de Sabana grande de heladitos de coco y tiras de mango verde. Será necesario recordarle a los hermanos Chilenos que en los los años 70 Pinochet nos llenó de Chilenos o que le abrimos fronteras a los Argentinos y hasta aprendimos a bailar tangos.
Habrá que recordarle a los Chinos que hoy son gorditos y revolucionarios, pero sus antepasados eran flaaaaacos y paliduchos recogiendo ropa casa por casa para lavarla y después, enseñándonos a comer lumpias. ¿Habrá que recordarle que nuestros abuelos amoblaron su casa pagando cada sábado cinco bolívares a un árabes? Todas las crisis pasan y los pueblos cuyo subsuelo pare lo que pare cada día el suelo Venezolano, no tienen crisis, tienen malos momentos.
Comparte si te sentiste afligido como yo…
ÚNASE A NUESTRAS COMUNIDADES
No olvides seguirnos en Twitter: @InmigrantesPTY y también en Instagram: @InmigrantesEnPanama.
Recuerde, si ya es un inmigrante en Panamá, lo invitamos a unirse a nuestro grupo de Facebook «Inmigrantes en Panamá«, en el que podrá compartir con otras personas asi como enterarse de las noticias más recientes del Istmo.
Si desear emigrar o ya vives en Madrid: Únete a nuestro grupo de Facebook «Inmigrantes en Madrid» haciendo click en este enlace en el que juntos nos ayudaremos respecto a como es la vida en la ciudad más espectacular del mundo.
Y si tu interés es Chile, únete a nuestro grupo de Facebook «Inmigrantes en Chile» haciendo click en este enlaceen el que podrás conocer más de la vida como inmigrantes en este país sudamericano.
Y para quienes viven, desean visitar o mudarse al estado de la Florida (EEUU), únase a nuestro grupo de Facebook «Inmigrantes en Florida» en el que podrás conocer mucho más de la dinámica de ese lugar.