Internacionales

Ataque químico en Siria deja al menos 58 muertos

Efectuado sobre el pueblo de Jan Seijun en la provincia noroccidental de Siria, el atentado dejó al menos 58 civiles muertos, incluidos 11 niños, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos

Fuentes internacionales confirmaron este martes un ataque químico en Siria, supuestamente llevado a cabo por el ejército sirio bajo el régimen del presidente bashar Bashar al-Ásad contra los grupos insurgentes opuestos a su gobierno.

Generó indignación en todo el mundo, con llamados de la ONU, París, Londres, Italia, Estados Unidos y Bruselas, entre otros, para que se identifique a los responsables de este acto “inhumano”. El gobierno italiano calificó la medida como un “crimen contra la humanidad”.

Por otro lado, Sean Spicer, el vocero de la Casa Blanca, expresó que “el ataque químico en Siria contra personas inocentes, incluyendo mujeres y niños, es condenable”. “No es algo que una nación civilizada pueda (…) aceptar o tolerar”, dijo.

Asimismo, el Secretario de Prensa agregó que el gobierno estadounidense tiene plena “confianza” en que la responsabilidad del ataque es de Ásad. “Pienso que es del mayor interés del pueblo sirio no tener a alguien (en el gobierno) que cometa estos actos de odio”, afirmó Spicer. “A ningún líder que amenace a su pueblo con este tipo de actividades, muerte y destrucción”.

El Primer Ministro italiano, Paolo Gentiloni, publicó en su cuenta de Twitter que el atentado forma parte de una agenda de “horror sin final. Alto a las armas químicas, son un crimen contra la humanidad”.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Italia, Angelino Alfano, subrayó que Italia condena firmemente el “uso de armas de destrucción masiva contra la población siria” y estimó que es preciso determinar las “responsabilidades de este crimen contra la humanidad”.

“La comunidad internacional tiene el deber de poner fin al profundo sufrimiento del pueblo sirio y de restituir la paz, la esperanza y el futuro en el país”, añadió. Asimismo, confirmó que el país europeo “estará en primera línea en la reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU, solicitada por Francia y el Reino Unido, y mañana en la conferencia de Bruselas sobre Siria”.

El Ejército sirio negó categóricamente cualquier involucramiento.