¡Feliz cumpleaños Maracaibo!
Distinguida por la energía de su gente, el calor, su cultura, su chivo en coco, patacones, su Chinita, el relámpago del Catatumbo y su voceo, hoy Maracaibo celebra 488 años.
La capital zuliana fue fundada en el año 1529 y es una de las ciudades más importantes del país. El humor y la gaita forman parte de la identidad y sus tradiciones, que hacen que la Navidad, al son del furro y la tambora, comience a sentirse desde noviembre.

Su peculiar forma de hablar los distingue del resto del mundo, inclusive del resto de Venezuela: “¡Pa’ que vos veaís!”
Uno de los atractivos más importantes de Maracaibo es la plaza y el monumento a la Virgen del Chiquinquirá patrona del Zulia, ubicados en el casco central así, y acompañados, entre espadas benditas, por el patrono San Sebastián. La arquitectónica imagen fue fundada el 1 de Marzo del 2004 y ubicada al final del monumento de La Virgen.
Su peculiar forma de hablar los distingue del resto del mundo, inclusive del resto de Venezuela: “¡Pa’ que vos veaís!” se escucha decir en las calles de esta ciudad, cuyo ambiente se hace más interesante por la unión entre el modernismo y la tradición.
En el centro de la ciudad se mantienen costumbres que pueden evidenciarse en su arquitectura autóctona, con calles angostas y casas coloridas, antiguos teatros e iglesias. Estos ambientes se entremezclan con amplias calles y modernos edificios donde la diversidad y la rica cultura que permanece a los largos de los años son indiscutible.
Hoy esta ciudad amada por el sol celebra su aniversario¡Feliz cumpleaños Maraca

Es una de las ciudades más importantes del país.

El coco es la fruta favorita de los marabinos y lo emplean incluso en la preparación de algunas comidas.

La vereda del Lago forma parte de sus atractivos turísticos.

Marabinos caminando por el monumento a la virgen.