Leopoldo da la cara hoy
Leopoldo López mantiene su marcha hoy hasta la sede del Ministerio de Interior y Justicia. A cañón y patadas la DIM allana sede de voluntad popular en Caracas. La noticia del allanamiento logró la solidaridad de los estudiantes, quienes se encontraban manifestando en las cercanías
A las 3:50 de la tarde tres sujetos armados irrumpieron en la sede de Voluntad Popular en Caracas. Lo hicieron sin orden de allanamiento y con armas desenfundadas. No hubo posibilidad de intermediar, destrozaron a patadas la puerta de la organización y solicitaron la presencia del coordinador nacional de la tolda, Carlos Vecchio.
Ese fue el primero de dos allanamientos que tuvo la organización en una hora, el último sí con funcionarios identificados por el Sebin, quienes tampoco tenían ninguna orden de revisar el lugar. Sin embargo, las autoridades de Voluntad Popular dejaron que ingresaran a revisar la oficina. Un video de las cámaras de seguridad de las oficinas corrió por las redes sociales y se observan a unos hombre entrar con sus armas en la sede del partidos.
Vecchio denunció en su cuenta en Twitter que el allanamiento se hizo de manera «irregular, sin orden. Ilegamente. Atropellando».
La noticia del allanamiento logró la solidaridad de los estudiantes, quienes se encontraban manifestando en las cercanías. La masiva presencia de los universitarios, quienes rechazaron la presencia de los cuerpos de seguridad, desató una situación confusa, donde los uniformados lanzaron bombas lacrimógenas dentro del centro comercial donde funciona la tolda.
De los gases fueron víctima también los diputados Andrés Velásquez, María Corina Machado, Julio César Reyes y Delsa Solórzano, quienes llegaron a prestarle asistencia a sus aliados políticos. En el último procedimiento, efectuado por la Dirección de Inteligencia Militar, apresaron al concejal del municipio Sucre, Darío Ramírez, que fue liberado más tarde por la intermediación de los legisladores.
Hasta el cierre de esta edición se desconocía la ubicación del escolta del alcalde de El Hatillo, David Smolaski, quien –según denunció el mandatario local– fue llevado por los uniformados de forma irregular. “Esos grupos eran parapoliciales, no trabajaban para la DIM”, denunció el alcalde.
La marcha
«Nosotros tenemos clara nuestra lucha, la no violencia. Esta lucha pacífica es la única que nos puede dar resultados positivos”, dijo más temprano el dirigente Carlos Vecchio, en rueda de prensa. Ratificaba así la marcha convocada para hoy, en la que López caminaría hasta la sede del Ministerio de Interior y Justicia con la excusa de entregar un pliego de peticiones sobre las investigaciones del 12F. La marcha ya no saldrá de Plaza Venezuela como fue anunciada inicialmente, sino de la plaza Brión de Chacaito. El cambio se deció luego de que Jorge Rodríguez, alcalde de Libertador, dijo que necesitaban un permiso para marchar por su municipio y que ya había otorgado un permiso para un concierto en Plaza Venezuela.
Voluntad Popular ha pedido la intermediación del cuerpo diplomático y la Iglesia, para que intercedan en el conflicto nacional. Vecchio pidió a los marchistas vestir de blanco, como símbolo de paz. De acuerdo al plan inicial, los ciudadanos acompañarán a López hasta un punto específico de la ciudad (no definido ayer públicamente), tras lo cual el exalcalde de Chacao se separará de la concentración para caminar solo. “Es el Gobierno quien esta obligado a garantizar la paz y la seguridad”.
Al cierre de la tarde el secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, se presentó en la sede del partido y rechazó el allanamiento. “Hay personas detenidas y se le impidió a la fuerza la entrada de diputados de la AN. Esto es un abuso intolerable”, denunció. El caso será presentado hoy ante la Fiscalía y los legisladores elevarán su queja ante el Parlamento.
Voz
“Leopoldo López no tiene nada que buscar en el Ministerio de Interior. Creo que se fumó una lumpia, porque tiene que entender que yo ni emito órdenes de captura, ni soy juez de la República».
Miguel Rodríguez Torres
Ministro de Interior y Justicia
Acompañado en Zulia
El color blanco, símbolo de paz, hoy viste a los universitarios y miembros de la sociedad civil que se mantienen en “resistencia” en la Plaza de la República, en Maracaibo. El cronograma pautado para este martes busca brindar apoyo al dirigente político Leopoldo López.
Desde las 9.00 de la mañana comenzarán a concentrarse para iniciar su caminata hasta la sede de los tribunales, ubicada en el centro de la ciudad.
“Partimos desde la plaza donde ha iniciado la llama del cambio en Venezuela, por el boulevard 5 de Julio y la avenida Delicias, hasta llegar a la sede del Poder Judicial en el estado Zulia, sede de un poder que se ha convertido en el símbolo de la injusticia y de la mentira”, explicó Ángel Machado, concejal de Maracaibo e integrante de Voluntad Popular.
@leopoldolopez
«Solicitaré veeduria Internacional para velar por los DDHH de los venezolanos. Propongo a los ex presidentes Arias, Cardoso, Lagos, Samper».
«Vayamos todo de blanco, hasta 1 punto. Luego yo caminare solo. No pondré en riesgo la vida de ningun venezolano. Fuerza Venezuela!!».
«Lo repetimos, no queremos confrontación. X eso cambiamos la concentracion de Pza Venezuela a Chacaito, pero vamos a llegar al MIJ!».
«Venezolanos, vengan a CCS mañana (hoy). Marcharemos al MIJ desde Chacaito. Esta notificada. No necesitamos permisos. Los derechos no se negocian».