Sector salud en emergencia: “Hay más de 6.000 pacientes esperando ser operados”
Cristino García Doval, presidente de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales (AVCH), aseguró este miércoles que el sector salud está en emergencia. Tildó la situación de “extremadamente grave” lo ocurrido en los centros asistenciales por el desabastecimiento de materiales, insumos y fármacos.
“Estamos pasando una crisis humanitaria… se trata de la vida de seres humanos enfermos, la salud no tiene ideología, estamos obligados a atender a todos”, reiteró el titular de la AVCH en entrevista a Unión Radio.
Dichas declaraciones las realizó en base a la alarma que se está generando en el sector, ya que según declaró “hay más de 6 mil pacientes esperando ser operados”. En ese sentido instó al Ejecutivo nacional se aboque a resolver las carencias que presentan las clínicas y hospitales. “Nosotros solos no podemos”.
García Doval, destacó que el problema de la carencia de insumos deriva de la enorme deuda con proveedores extranjeros que suministran 90% de materiales, insumos y fármacos.
“Se ha acumulado una deuda que, en este momento en el área de materiales e insumos, ronda los 363 millones de dólares y, en el área de fármacos, drogas, materias primas y productos terminados, la deuda asciende a unos 970 millones de dólares, la totalidad sobrepasa los mil 300 millones de dólares, eso ha generado un cierre de crédito y pérdida de credibilidad”.
Por último, insistió en que en el sector salud, tanto público como privado, es necesario aplicar una política distinta. “Se amerita una declaratoria de emergencia para poder tomar decisiones de alto Gobierno que permitan la fluidez de las divisas, la reanudación de los créditos y que reaparezcan los materiales quirúrgicos e insumos”.