“Tengo dos meses buscando un libro de sexto para mi hijo”
Odisea escolar. Para Marina Sánchez, madre de un niño que pasó para sexto grado, encontrar el libro Enlace de Matemática no ha sido tarea fácil. “Tengo dos meses buscando el libro y nada que lo encuentro, ya no sé a cuál librería ir porque a las que he ido me dicen que no lo tienen”. Sánchez aseguró que en su recorrido a las diversas librerías de la ciudad solo ha encontrado dos textos de la lista escolar.
Darling Marquina, encargada de una librería ubicada en un centro comercial al oeste de la ciudad, destacó que “el año pasado hubo mucha escasez con los textos y este año está peor. Para esta fecha, el año pasado ya teníamos libros y materiales que este año no tenemos”. La encargada agregó que también tienen dificultad con la distribución de otros materiales, como cuadernos y papel contact.
Ruth Rivera, encargada de una librería ubicada en el sector Paraíso, destacó que la editorial que más fallas tiene es la McMillan: “Las fallas han estado por títulos; de 30 o 50 títulos que pedí me han llegado solo 20”.
La situación es difícil. “Si hacías 10 mil libros, ahora haces tres mil”, ejemplificó Joaquín Fernández, directivo de una librería ubicada en Costa Verde. El comerciante señaló que también tienen dificultad para conseguir los cuadernos por la falta de materia prima.
Colapso a la vista
Édgar Fiol, presidente de la Asociación de Industriales de Artes Gráficas de Venezuela (Aiag), aseguró a través de un comunicado que “la grave escasez de insumos, como papeles y cartones de todo tipo, planchas, tintas, pegamentos, maquinaria y repuestos, entre otros, está afectando sobremanera la producción de cajas, envoltorios, etiquetas, textos escolares, cuadernos, facturas, cheques y demás productos imprescindibles para el funcionamiento de la economía”.
El representante de los industriales gráficos denunció, además, retrasos en la liquidación de las divisas «por encima de los 200 días en promedio», así como el freno desde finales de 2013 del pago de las denominadas «importaciones productivas», mecanismo ideado por la antigua Cadivi para atender las importaciones de urgencia por montos menores a los 50 mil dólares.
Feria escolar
La feria escolar de la Alcaldía de Maracaibo, ubicada en Grano de Oro, es una opción válida. Personas de otros municipios llegan a Maracaibo a comprar los útiles y cuadernos de sus hijos. Tal es el caso de Belkys Gil, quien vino desde Perijá a hacer las compras escolares. “Todo lo he comprado aquí porque en otros lugares los precios son más elevados”.
Los que más escasean
• Enlaces
• Geografía
• Arte y Letras
• Inglés
• Diario Escolar
• Guías prácticas
• Caligrafía
Compartir
La verdad