Eveling construye la primera Biblioteca Intercultural Bilingüe del Zulia
El costo total de la edificación supera los 60 millones de bolívares. Avance en los trabajos alcanza un 25 por ciento. La edificación tendrá capacidad para atender más de cuatro millones de personas por año. El nuevo templo del conocimiento está ubicado en el oeste de la ciudad
Maracaibo se acerca poco a poco a consolidarse como la primera ciudad del occidente del país en contar con una Biblioteca Intercultural Bilingüe, la cual llevará por nombre Doctor Jesús Enrique Lossada, ubicada en el oeste del municipio, gracias a la asignación de un nuevo aporte de ocho millones 500 mil bolívares por parte de la alcaldesa de la ciudad, Eveling de Rosales.
La primera autoridad del municipio explicó que este nuevo aporte permitirá dar continuidad a la construcción, cuyo alcance ronda el 25 por ciento, de lo que llamó la “joya arquitectónica invaluable del oeste”.
“Estimamos que en dos años podamos materializar lo que un día fue nuestro sueño y ahora se está convirtiendo en una realidad. Creemos que es a través de la promoción de la educación, cultura y el deporte como un municipio, estado o país puede salir adelante. Este será uno de los más grandes regalo para la ciudad en sus 485 aniversario”, dijo.
Subrayó que con este nuevo recursos asignado suman más de 20 millones los invertidos por la municipalidad en esta obra, que consta de más de mil 600 metros cuadrados de construcción. “La biblioteca será construida por etapas y su presupuesto total supera los 60 millones de bolívares. Beneficiaremos a más de cuatro millones de personas por año cuando comience a prestar sus servicios”, aclaró.
La representante del Gobierno municipal detalló que este templo de conocimiento apostado dentro de las parroquias Juana de Ávila e Idelfonso Vásquez, específicamente a la altura de Bomba Caribe, tendrá una superficie de mil 600 metros cuadrados.
“En planta baja tendremos un anfiteatro, salas de lectura para niños, adultos y personas de la tercera edad, sala digital y salón de usos múltiples. En el segundo piso funcionarán las oficinas administrativas y una terraza para la lectura al aire libre. Con la puesta en marcha de este espacio acercaremos el conocimiento a los sectores más humildes de la ciudad y haremos honor a nuestras comunidad indígenas”,
Según Eveling de Rosales esta inversión social hecha por la Alcaldía de Maracaibo transformará la vida de niños y jóvenes de las comunidades circunvecinas, ya que les abrirá las puertas hacia un futuro próspero por medio de las letras, alejándolos del vicio, ocio y la maldad. “Seguimos demostrando que con esfuerzo y tenzón podemos construir la ciudad que queremos y nos merecemos”, subrayó.
Eliany Arévalo, residente de sector Mara Norte, manifestó que la construcción de la primera Biblioteca Intercultural Bilingüe en la zona oeste de la ciudad traerá grandes beneficios para la comunidad indígenas, quienes por años han sido excluidos de las políticas públicas.
“Hoy vemos como nuestra vida está cambiando. Esta obra responde a las necesidades de toda la población del oeste, donde la mayoría de los asentamientos son indígenas y a su vez, recupera espacios que anteriormente se encontraban abandonados. Nos sentimos felices porque la Alcaldesa nos está brindando la oportunidad de obtener un crecimiento profesional y educativo, sembrando en los niños y jóvenes la semilla para forjar un mejor futuro”, expresó la joven licenciada en educación.
Fiesta en Maracaibo
La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, aprovecho la oportunidad para invitar a todos los marabinos a participar en las diversas actividades que ha programado el Gobierno municipal en esta semana, a propósito de del aniversario de los 485 años de la fundación de la ciudad.
“Los invitó a todos este jueves a la Plaza de la República donde estaremos con una bailanta, donde aspiramos romper el Récord Guinness de más personas bailando salsa casino en un espacio abierto. Para el viernes tenemos previsto entregaremos el premio municipal de arquitectura, mientras que el sábado correremos en la Media Maratón Internacional Ciudad de Maracaibo. Para cerrar el lunes con la imposición de la imposición de la orden 8 de septiembre a diversas personalidades e instituciones que han hecho grandes aporte a la ciudad”.