Destacada

Gobierno regional rehabilitará carreteras en cuatro municipios de la Costa Oriental

Unas 11.500 toneladas de asfalto, valoradas en 19 millones de bolívares, fue la inversión realizada la semana pasada por la Gobernación del Zulia, en la avenida Intercomunal, arteria vial que atraviesa la Costa Oriental del Lago.

En el tramo asfáltico atendido, que recubre desde R10, hasta el sector Punta Gorda, de Cabimas, se rehabilitó en 5.6 kilómetros de extensión, pero al totalizar cada sentido se cuentan 11 kilómetros.
“Estamos interviniendo poco a poco la Intercomunal, para la rehabilitación de las vías de la COL”, explicó el presidente del Instituto de Vialidad del Estado Zulia (Invez), Carlos Lamus. La inversión de esta obra comprende un total de Bs. 68 millones.
Como excelente califica María Graciela Orozco, residente del barrio Gran Mariscal, sector beneficiado con la rehabilitación de la vía. «Es muy bueno lo que están haciendo con la vialidad. Les solicitaremos al gobernador que también tome en cuenta los drenajes, que neceitan limpieza y embaulamiento, el alumbrado y el embellecimiento con áreas verdes»
“La rehabilitación y adecuación de las vías no incluye solo asfaltado y señalización, aparte de la recuperación, se trabajará mancomunadamente para reactivar el sistema de patrullaje, ambulancias y alumbrado”, afirmó el gobernador Francisco Arias Cárdenas, quien el pasado miércoles 3 de septiembre, reinauguró el tramo de la Intercomunal en Cabimas.
Pero ese trayecto no es el único que debe rehabilitarse, también en esa misma vía hay otros puntos que requieren atención, como a la altura del sector Ulé, en el municipio Simón Bolívar, donde transitar de noche, “¡es una amenaza! entre los huecos y la oscuridad que tiene, es un riesgo que atenta contra la seguridad”, expresó Kareli León, residente de la zona.
Con respecto a este tramo, Lamus resaltó, que están trabajando junto con Corpoelec: “la vialidad y asfaltado es responsabilidad del instituto y el alumbrado corresponde a la empresa eléctrica”.
Para “desahogar” la Intercomunal, siguen trabajando en los ramales y subramales, priorizando las condiciones, grado de transitabilidad, complemento vial, que tiene cada una de las vías. Las próximas, en el portafolio de gobierno, serán: Carretera D, Williams y Punta Gorda – La Plata.
Los ramales que rodean la estrecha vía de Punta Gorda – La Plata es una de las mayores preocupaciones para los transportististas. “Los árboles hacen forma de túnel e impiden la visibilidad en la calle, que además necesita señalización y alumbrado”, resaltó Américo Gutiérrez, un usuario de esta vía y la carretera Williams.
“Son varios municipios que acogen este tramo, es uno de los más usados, que mayor atención necesita y el menos rehabilitado”, comentó el transportista sobre la frecuentada Williams, otra de las arterias viales que será atendida.
En el Par Vial de Lara – Zulia continúa la recuperación de los 20 kilómetros de esta interestatal, próximamente, se realizarán cuatro nuevas voladuras, informó el presidente del Invez.
La proyección es “alcanzar la meta de completar su rehabilitación, antes de finalizar el año”, aseguró el gobernador.
Los usuarios, de igual manera, esperan que, antes de finalizar la obra, “haya más alumbrado, especialmente, en las zonas pobladas”.
La carretera N, del municipio Lagunillas, también, “es una de las pendientes en el portafolio de trabajo, pero, se realizará luego de atender las otras vías que están en condiciones más críticas”, comentó Lamus.
Además del rescate de las vialidades, asfaltado y señalización, se espera incorporar el alumbrado en los planes de atención.
“En conversaciones con el ministro de Energía, Jesse Chacón, se han propuesto 15 millones de bolívares, para alumbrar con luces led, no solo la avenida Intercomunal, sino el Puente sobre el Lago y la Circunvalación Uno, de Maracaibo», explicó Cárdenas.
Panorama