Exigen rescate de casa de José Gregorio Hernández convertida en estacionamiento
Al cumplirse 150 años del nacimiento de José Gregorio Hernández, los habitantes del norte de Caracas exigen a la Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural de Caracas (Fundapatrimonio) la restauración de la casa del que es, para mucho, el médico de los pobres, actualmente la vivienda ubicada entre las esquinas de Desbarrancados a San Andrés de la parroquia La Pastora. Asimismo propusieron la instalación de una ruta histórica turística en su homenaje donde venezolanos y extranjeros visiten sitios referenciales del santo como sus restos que están en la Iglesia de La Candelaria y la esquina en la cual fue atropellado.
Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, explicó que desde hace meses vienen denunciando el estado deplorable de la que fuera la casa de José Gregorio Hernández por buena parte de su vida, en la actualidad la estructura es un estacionamiento y taller mecánico. “Le suplicamos a las autoridades nacionales y municipales restaurar esta vivienda y convertirla en patrimonio en honor al Siervo de Dios, ese sería un gran homenaje el día de su natalicio. En sus manos esta hacerle el milagro”.
Rojas señaló también que la esquina de Amadores en la cual el medico de los pobres fue atropellado se encuentra muy descuidada y llena de basura, los grafitis en los alrededores y la masiva presencia de buhoneros distorsionan un lugar destinado a la oración. “Esa esquina tiene que ser ejemplo de limpieza y orden para que los millones de fieles de José Gregorio podamos ir a rendirle culto, la misma tiene problemas de alumbrado e inseguridad. Jorge Rodríguez y Ernesto Villegas como autoridades de Caracas deben tomar cartas en el asunto”, según una nota de prensa.
Reconoció que luego de dos años la restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria está casi culminada, es importante recordar que en este templo se encuentran los restos del Siervo de Dios y que diariamente miles de personas lo visitan. “Lamentamos los retrasos en las obras al final como dicen tarde pero seguro, como se logró esta acción gracias a la presión de la comunidad también se le dé un toque de cariño a la que fuera su casa en La Pastora”.
Por su parte, Jorge Camperos, dirigente comunitario del norte de Caracas, propuso la instalación de la ruta turística – histórica que recorra lugares emblemáticos de José Gregorio Hernández, esto incluiría sus restos en la Iglesia La Candelaria, la esquina de Amadores donde fue atropellado y la casa donde vivió buena parte de su vida en La Pastora. “Él fue un cristiano ejemplar y se merece esto y más, nos ponemos a la orden para contribuir en sus constitución y así difundir en esta ruta la vida y obra de un venezolano que unió la fe y la ciencia”.