Eveling de Rosales entregó 400 ayudas económicas a chóferes de Maracaibo
Hasta la fecha el programa “Rueda Seguro” ha beneficiado a más de cinco mil conductores con una inversión de 22 millones de bolívares. 30 por ciento de unidades del transporte urbano en Maracaibo se encuentra paralizado por escasez de repuestos. Calificó de absurdas las declaraciones sobre su responsabilidad en el mantenimiento de colectores
Prestar un mejor servicio de transporte público en la ciudad fue lo que impulso a la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales a entregar este martes 400 nuevos aportes económicos a trabajadores del volante en la modalidad de buses y autobuses, desde la cancha de usos múltiples del sector Altamira Sur, parroquia Cristo de Aranza.
Con estas ayudas contempladas en el programa “Rueda Seguro” la regente del municipio Maracaibo ha beneficiado a más de cinco mil chóferes de las distintas líneas de transporte que hacen vida en el municipio con una inversión que supera los 22 millones de bolívares.
A juicio de Eveling de Rosales este incentivo sirve de estimulo y apoyo para quienes representan el motor que mueve la productividad de la ciudad, además de ayudar a palear la grave crisis económica que vive el país y de la cual no escapan los trabajadores del volante.
“Con este pequeño aporte estamos sopesando los altos niveles de inflación que presenta el país en materia de repuestos y así contribuir de una manera activa en el mejoramiento del servicio. Estamos reivindicando el trabajo que a diario realizan estos hombres y mujeres quienes aportan su esfuerzo para construir la ciudad que todos queremos. Seguimos confiando que vendrán cosas buenas para la ciudad y que ese cambio se hará con la participación de todos”, dijo.
Para la mandataria municipal este programa ayuda a los transportistas a corregir fallas en cuanto a la parte mecánica, eléctrica, tapicerías, latonería o pintura. “No solo estamos trabajando para llevar estos aportes a los transportistas sino que ya firmamos convenios para que próximamente podamos ofrecerle la Feria del Repuesto. Estimamos que en Maracaibo existan alrededor de 13 mil unidades prestando el servicio de las cuales 30 por ciento están paralizadas producto de las escasez”, aseguró.
Eveling de Rosales manifestó que a pesar de las limitaciones económicas y recortes presupuestarios por los que atraviesa el municipio esto no será obstáculo para continuar llevando programas sociales hasta las comunidades menos favorecidas. “Sumamos más de 300 millones de bolívares invertidos en atender los problemas más sentidos de la gente en cuanto a salud, donaciones de equipos ortopédicos, entrega de becas y microcréditos así como enseres para quienes han sufrido los embates de las lluvias o racionamiento eléctrico”, subrayó.
Por otra parte la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, catalogó como absurdas las acusaciones hechas por personeros del Gobierno nacional sobre su responsabilidad en el mantenimiento de los colectores en la ciudad, al asegurar que estos trabajos son competencia exclusiva de Hidrolago.
“El derrumbe de los colectores en Maracaibo no es culpa de Eveling, sino de la falta inversión y mantenimiento en los drenajes y estaciones de bombeo que se han hecho pequeños para la cantidad poblacional de la ciudad. Es muy fácil acusar a tercero que asumir una responsabilidad por un trabajo que no han hecho en años. Sí desde la Hidrológica no pueden hacer sus labores, que son pagadas por el pueblo, entonces entrégueme la competencia y les demostraré como con una buena administración de los recursos se puede dar respuesta al pueblo. Ya es hora que se pongan a trabajar y dejen de opacar la gestión que hemos hechos en tres años para rescatar la vialidad en la ciudad”, subrayó.
Según Eveling de Rosales el descontento social que existe en toda Venezuela y el municipio Maracaibo debido a las políticas del Gobierno nacional, se vió el reflejado por la baja participación en las elecciones internas del Partido Socialista Unidos de Venezuela (Psuv) este domingo.
“Ya es hora de reflexionar. La mejor manera de ganarse el respeto de la gente no es vilipendiándola, sino trabajando en función de mejorar su calidad de vida. Necesitamos que de una vez por toda el gobierno nacional, regional y municipal nos sentemos a trabajar unidos por un bien común, dejando a un lado nuestra diferencias y mezquindad con esta tierra que le ha dado tanto a esta nación”, indicó.
La jefa del municipio Maracaibo nuevamente hizo un llamado al presidente de la República, Nicolás Maduro, para que entregue los camiones compactadores que le prometió a la ciudad y al gobernador del estado Zulia, a que apoye la aprobación de las cuatro zonas de transferencias y el mantenimiento en el relleno sanitario “La Ciénaga”.