ABC: ¿Por qué detecta Nicolás Maduro golpes de Estado cada quince días?
Cada cierto tiempo, dentro del gobierno, se alza la voz para denunciar un nuevo intento de golpe de estado desactivado, generalmente se repite que viene financiado de los Estados Unidos y entre los autores venezolano se responsabiliza a algún dirigente de oposición. Veamos el siguiente trabajo especial publicado por ABC:
El líder del régimen bolivariano de Venezuela está absolutamente obsesionado con laestabilidad -o inestabilidad- de su Gobierno. Se cumplieron dos años de la muerte de Hugo Chávez y el presidente Nicolás Maduro no ha conseguido enderezar el rumbo de un país que cabalga al galope hacia la anarquía.
Hace solo tres días que Maduro mostraba públicamente el supuesto desbaratamiento de uno de esos intentos al hacer pública una grabación en la que uno de los responsables de la trama, respaldada por Estados Unidos, pedía su renuncia. La teoría del golpe auspiciado por Washington ha sido una constante desde que Maduro ascendió al poder tras la muerte de Chávez.
Amparado en esas supuestas operaciones para derrocarle, el presidente ha detenido o desactivado a buena parte de sus opositores políticos.
La mejor defensa es el ataque. Eso ha debido pensar Maduro, que cada dos por tres se saca de la manga un intento de asonada o levantamiento de cualquier tipo para así tratar de frenar la iniciativa de aquellos que puedan tener en mente llevarlo realmente a cabo.
Todo apunta a que el Ejército es un nido de descontento que preocupa especialmente al mandatario, porque podría ser el flanco más débil por el que podría venir un posible intento -real- de descabalgarle del poder.
La calle, encendida
El clima es propicio con la calle encendida. El abundante petróleo es un pozo enorme en el que nada a sus anchas la corrupción, los ciudadanos soportan hastiados colas para abastecerse de lo más básico y los que logran huir no logran en muchos casos poder llevarse consigo su dinero para sobrevivir en el extranjero. Tal es el caso de un grupo de estudiantes que contaron sus desventuras a ABC en Madrid hace unos días.
Con ese panorama no es de extrañar que Maduro haya llegado a hablar el pasado mes de enero de que todo se trata de un intento de «golpe económico» contra su país.