Situación de López y Ledezma es un “terremoto político” para el Gobierno
Para el exembajador del Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas, Milos Alcalay, la situación de los presos políticos que existen en el país y que ha generado reacción en diversos ámbitos del panorama internacional, es un “terremoto político” para el Gobierno de Nicolás Maduro.
El exfuncionario relató, en entrevista a RCR la gira de las esposas de Leopoldo López, Lilian Tintori y Antonio Ledezma, Mitzy Capriles por varios países de Sudamérica a fin de presentar la situación de ambos detenidos. En este sentido, señaló que a pesar de que eran temas globales, los asistentes a un foro de alcaldes en Buenos Aires se solidarizaron con ellas y rechazaron la violación de derechos humanos de los que han denunciado, han sido víctimass.
Cada uno de los alcaldes expresó solidaridad y rechazo a esta situación, se trata de un terremoto político porque en el caso de Antonio Ledezma es reconocido en la región por sus dotes de demócrata, apegado a la Constitución y las leyes, esas acusaciones nadie se las va a creer.
El diplomático señala también que acciones como la carta de Henri Falcón al Presidente Barack Obama podría aplicarse el refrán que dice “matar al tigre y tenerle miedo al cuero”, pues uno de los temas es que a nivel internacional la fotografía de la radicalización y el colapso de la crisis de Venezuela no se puede esconder y ha sido tomada los líderes como Ledezma, López, Daniel Ceballos, María Corina Machado.
Sobre la defensa del expresidente del Gobierno español, Felipe González, quien teme que el Gobierno de Maduro no le permita el ingreso al país en los próximos días, Alcalay no descartó que esto pueda ocurrir, pues así el Ejecutivo se ha negado a recibir a relatores de la ONU, CIDH, OEA u Unión Europea.
González pudo visitar Chile en la época de Pinochet, ni él se atrevió a decirle que no y no dejan entrar a los relatores de la CIDH, representantes de la ONU porque saben que la fotografía es clara, si le niegan la entrada se verá el rostro de lo qué es este Gobierno, advirtió.
Finalmente, el exfuncionario aseguró que la recolección de firmas contra el decreto de Obama y los ataques contra EEUU, son “cortinas de humo” para no enfrentar problemas como los casos de corrupción en la que estarían involucrados altos funcionarios del Gobierno y para tratar de esconder el colapso económico, las colas, la desproporción de un mercado de divisas entre el oficial y el paralelo.
Fuente: El Impulso