Deportes

Cervelli: “Llegó el momento de despegar”

El venezolano encara su primera temporada como el dueño de la receptoría de los Piratas de Pittsburgh. El careta criollo describe como “espléndida” su adaptación a la Liga Nacional y a su nuevo equipo. “Espero mostrar algo distinto”

Desde que Francisco Cervelli debutó en las Grandes Ligas el 18 de septiembre de 2008 tuvo por delante una buena lista de obstáculos antes de toparse con su momento estelar.

Al principio de su carrera con los Yankees, Cervelli se topó con la era de Jorge Posada. Después se le interpuso Russell Martin. Luego vino Chris Stewart y, por último, Brian McCann. En ese lapso de siete campañas en el Bronx también tuvo que lidiar con tres conmociones cerebrales en 2010, un pie roto en 2011, una fractura en la mano derecha y en el codo derecho en 2013, seguido de una suspensión de 50 partidos por su participación en el caso Biogénesis, además de una torcedura de tendón en la pierna derecha la pasada temporada.

El 2015 se presenta para Cervelli de una manera muy diferente, mucho más alentadora, pues tendrá la oportunidad de iniciar la temporada siendo el catcher titular de los Piratas de Pittsburgh

“Estoy muy conforme de cómo se han presentado las cosas en mi carrera. No me quejo de nada. Estoy evolucionando como jugador, año tras año se aprenden cosas nuevas y siento que me llegó el momento de despegar”, aseguró Cervelli a La Verdad en medio de su primera experiencia en el McKechnie Field, campo primaveral de los bucaneros.

Cervelli disfruta literalmente de una “luna de miel” en el Pirates City. “Estoy contento por cómo se están dando las cosas, me preparé muy bien para conseguir este tipo de resultados. Ahora me toca afrontar lo que realmente deseo conseguir en mi carrera”.

El careta criollo describe como “espléndida” su adaptación a la Liga Nacional y a su nuevo equipo. “Espero mostrar algo distinto a lo que hacía previamente, me preparé por tres meses para encarar de la mejor manera mi primera pretemporada con este equipo y responder a la confianza que me dieron”.

Tanto el mánager Clint Hurdle como el gerente general Neal Huntington le asignaron a Cervelli la tarea de defender el plato de manera regular. “Siento que estoy alcanzando mi misión, siempre pensando en positivo y todo está saliendo como lo esperaba”.

Como nuevo

Este año Cervelii no solo estrena uniforme, también se adaptó a una nueva rutina de acondicionamiento previo al inicio del spring training, un aspecto clave para su notable rendimiento en esta etapa. “Centré mi preparación física en conseguir más fuerza corporal, sobre todo en la parte abdominal, también hice muchos ejercicios de rapidez, fue un plan de trabajo bien pensado y llevado a cabo de manera muy responsable”.

“Ahora me sacrifico bastante para entrenar y lograr mis objetivos como pelotero, dejé a un lado cosas que me distraían fuera del terreno de juego y me centré en hacer realidad lo que sueño hacer en las Grandes Ligas”, agregó el valenciano.

Nuevo ambiente

Para Francisco son varios los aspectos que cambian desde su llegada a Bradenton, donde tuvo que variar sobre la marcha su ritmo de trabajo. “Es una sensación muy distinta, toda mi carrera tuve que pelear por una posición y ahora llego a un lugar en el que me tienen mucha confianza, es una motivación única”.

“Fue bastante raro al inicio de los campos de entrenamientos, me la pasaba corriendo de aquí para allá para trabajar en el bullpen con la mayoría de los lanzadores, pero después aquí me dijeron: ‘Mira el trabajo es tuyo, cálmate, toma las cosas con calma y enfócate en mantenerte sano, pues queremos que seas nuestro receptor todo el año’”.

Por delante Cervelli encara el desafío más exigente desde que llegó a las Mayores, aunque asegura que va a “tomárselo con soda”. “No voy a tratar de hacer más de la cuenta, simplemente hacer mi juego como siempre, motivar a mis compañeros y dar lo mejor sobre el terreno. Soy muy apasionado en mi trabajo, me gusta darle energía al grupo, esa es la única manera que conozco de jugar a la pelota”.

En Pittsburgh encontró un ambiente ideal para darle un repunte a su rendimiento. “Me están dejando jugar tranquilo, los lanzadores se están dejando llevar por mi manera de ver el juego, es grandioso recibir el respeto de tus compañeros de esa manera”.

“Hurdle es un mánager muy positivo, le gusta mucho la opinión del pelotero. Desde que me cambiaron estuvo atento a lo que quería conseguir con mi trabajo, me abrió las puertas, me dijo: ‘Siéntete cómodo que aquí vas a jugar como te gusta’”.

Buenas señales

Está claro que los Pirates centraron su atención en Cervelli debido a sus destrezas defensivas detrás del plato; sin embargo, en este spring training el criollo le está dando un valor agregado a su incorporación. Cervelli logró en esta pretemporada alcanzar el tope personal de jonrones (4) que tiene en una campaña regular.

“Cambié algunas cosas en mi mecánica de bateo: el movimiento de mis caderas y la manera de reaccionar a los lanzamientos. Ahora trato de estar siempre a tiempo, hoy muchos lanzadores tienen potencia en sus envíos por lo que hay que preparar el swing bien temprano”.

“No trabajé en mi swing para dar jonrones, son para darle duro a la bola y ser consistente con eso”.

 

Detrás del plato

Temp. Club J
2008 NYY 3
2009 NYY 40
2010 NYY 90
2011 NYY 41
2012 NYY 3
2013 NYY 16
2014 NYY 42

 

Como receptor

Temp. Club PA Efec.
2008 NYY 71 7.90
2009 NYY 998 3.43
2010 NYY 3073 4.04
2011 NYY 1340 3.50
2012 NYY 18 0.00
2013 NYY 572 3.13
2014 NYY 1466 3.88