Entretenimiento

OSM y Fupanaz se unen en emotivo concierto

En un encuentro denominado Trascendiendo las Melodías del Silencio, la Orquesta Sinfónica de Maracaibo y la Fundación Peter Alexander para Niños Autistas del estado Zulia, ofrecieron un repertorio musical lleno de reconocidas canciones y de emotivos momentos. La actividad se realizó como parte de la celebración de los 25 años de la institución y del Día Mundial del Autismo.

El espectáculo inició con las palabras de Katusca Saman, quien fungió como presentadora y minutos después dio la palabra a Isabel Gudiño, miembro fundadora de la institución. La representante agradeció la asistencia de los presentes e hizo énfasis en la importancia que tiene el hecho de incluir a la sociedad a niños y jóvenes con necesidades especiales. «Esta es parte de nuestra lucha por ellos y es hermoso verlos crecer de esta manera. Con trabajo, constancia y perseverancia uno logra sus objetivos, porque Dios siempre nos ayuda».

A casa llena

El show musical inició con el tema No sé tú,interpretado por Miguel Quintero, y más tarde Néstor Amesty y Paula Victoria cantaron Si nos dejan y Corre corre,respectivamente. El repertorio estuvo compuesto por 15 temas, entre los que se incluyeron Bésame tú a mí, Qué bonita es esta vida, Bésame mucho, Vereda tropical, A mi manera, Colgando en tus manos, Aquí estoy yo y el cierre fue con We are the world.

Los demás solistas fueron Agustín González, Nerio Ruver, Jesús Daniel, Eglis Cano y Mauricio Matos. El ingreso recaudado en el encuentro, que estuvo a casa llena, es totalmente a beneficio de la Fundación Peter Alexander para Niños Autistas del estado Zulia.

David Rahn, director de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, explicó que para ellos es un «orgullo» poder compartir con los integrantes de la fundación. «Una de nuestras funciones principales es servir a la comunidad, en este caso a estos niños que logran exteriorizar sus extraordinarias cualidades a través de la música. En principio, antes de los conciertos que hemos ofrecido junto a ellos, pensamos que esto iba a servirles de terapia. Ahora nos damos cuenta que la terapia ha sido para nosotros. Son personas extraordinarias, fuera de serie. Nos han ayudado a entender lo importante que son».

25 años de amor 

La Fundación Peter Alexander para Niños Autistas del estado Zulia es una asociación civil sin fines de lucro. Se inició el 6 de abril de 1990, luego de haber funcionado por 10 años como un programa piloto asistencial iniciado en una Unidad de Cuidados Diarios. Su nombre nace del primer niño diagnosticado por la doctora Edith Herrera de Hidalgo, quien inició el proyecto. La institución busca lograr en los niños el desarrollo de habilidades para la comunicación, interacción y comportamiento que permita su integración en la vida familiar y comunitaria.